La aldea catalana que parece de un cuento y fue la primera en aparecer en "Los Pueblos más Bonitos de España"
Descubre este paraíso del Pirineo catalán, ideal para visitar en otoño.
En el punto más alto del Valle de Arán, en la provincia de Lérida, se encuentra Bagergue, un pueblo situado a 1419 metros del nivel del mar. Con tan solo 107 habitantes, esta pintoresca localidad de montaña se destaca por sus calles y plazas de época que han sabido conservarse con el paso del tiempo.
Bagergue es un destino para visitar todo el año. Inviernos nevados, primaveras perfumadas de campos de flores, veranos tranquilos y un festival de amarillos y naranjas en otoño, hacen a este pueblo la mejor opción para hacer una escapada.
En 2019, este municipio catalán celebró su proclamación oficial como uno de los Pueblos más Bonitos de España, tras obtener su reconocimiento en la red en enero. De esta manera, se convierte en el primero en entrar al ranking de la comunidad.
El pueblito catalán de montaña salido de un cuento de hadas
Bagergue es uno de los exponentes de la arquitectura catalana. El núcleo del municipio cuenta con edificaciones, como la iglesia románica de Sant Feliu, del siglo XIII o el santuario de Santa Margarita, registradas en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
Además, allí se encuentra el museo de Eth Corrau, un espacio de Etnología que se dedica a la conservación de más de 2500 piezas de arte y utensilios domésticos.
Un recorrido indispensable por Bagergue es la visita a la quesería Tarrau, el establecimiento quesero más alto del Pirineo. Sus dueños, los hermanos José Antonio y Óscar Tarrau, son los responsables de mantener el legado de su abuela Genoveva, la creadora de este mítico queso de montaña, un producto fundamental de la dieta de los araneses.
¿Cómo llegar a Bagergue desde Barcelona?
La mejor ruta para llegar a Bagergue desde Barcelona es A-2 y el viaje tiene una duración aproximada de 4 horas y 20 minutos.