¿Adiós billetes? El sorprendente informe que afirma que el efectivo va camino a desaparecer
Según el Informe de Pagos Globales de McKinsey, el uso de efectivo disminuyó casi cuatro puntos porcentuales a nivel mundial en 2022. Más detalles, a continuación.
El uso de efectivo ha disminuido casi cuatro puntos porcentuales a nivel mundial en 2022. En paralelo, en los últimos cinco años, la tasa de crecimiento de las transacciones electrónicas ha sido casi el triple del crecimiento general de los ingresos por pagos.
Así lo ha revelado el informe de Pagos Globales de McKinsey que analiza múltiples variables en todo el mundo. El crecimiento de los ingresos estuvo ampliamente distribuido geográficamente y salvo Asia-Pacífico, todas las regiones crecieron a tasas de 2 dígitos.
El "superalimento" que te ayuda a adelgazar, previene las arrugas y deja tu piel más luminosa
Adiós BBVA y Santander: gana hasta 367 euros mensuales con el depósito a plazo fijo de Banca Sistema
Según el informe: "los pagos transfronterizos, en tanto, han tenido un desempeño sólido y los flujos alcanzaron alrededor de 150 billones de dólares en 2022, lo que representó un aumento del 13% en un solo año".
El vínculo entre Estados Unidos y América Latina sigue siendo fuerte para las remesas C2C, y representa el 11% del valor total de dichos flujos. Centroamérica ha sido un destino cada vez más relevante para las remesas y la ayuda humanitaria provenientes de Estados Unidos.
El futuro de los ingresos: innovaciones en pagos instantáneos y billeteras digitales
Según McKinsey, el crecimiento futuro de los ingresos probablemente se verá estimulado por las innovaciones en los pagos instantáneos y el aumento de las billeteras digitales en algunas zonas geográficas.
A nivel mundial, la disminución en el uso de efectivo durante la pandemia se mantiene firme y no muestra señales de revertirse. Este fenómeno está siendo liderado por economías como la de India y Brasil, donde la proporción de transacciones en efectivo ha experimentado una reducción significativa, cayendo entre siete y diez puntos porcentuales.
Es importante destacar que esta disminución en el uso de efectivo en Brasil coincide con la rápida adopción de la red de pagos instantáneos PIX del país.
Adiós iPhone 15: estos son los mejores teléfonos móviles del mercado, según la OCU
Estas aplicaciones para ver videos sin anuncios dañarán tu móvil: están llenas de virus
En Nigeria, también estamos observando una transformación de menor alcance pero significativa. En este caso, se están implementando capacidades de pagos instantáneos en los dispositivos de punto de venta con el objetivo de simplificar las operaciones de los comerciantes.
- La participación de Nigeria en las transacciones en efectivo ha disminuido notablemente, pasando del 95% en 2019 al 80% en 2022.
Para 2027, es probable que las economías en desarrollo con mucho efectivo realicen cambios significativos hacia los pagos instantáneos, lo que elevará la participación de estas transacciones a aproximadamente la mitad de las transacciones de pago totales, casi dos veces y media a tres veces mayor que en 2022.