Viajes

Museo bajo el agua: cuánto cuesta visitar las esculturas subacuáticas en Cancún

Si eres amante de la historia de México, esta opción turística es para ti. Conoce los detalles sobre el Museo Subacuático de Arte.

En esta noticia

México está lleno de innumerables sorpresas para el turismo, ya sea por sus playas o su gastronomía. Sin embargo, hay una experiencia única poco conocida en el mar Caribe, que deja a todos los visitantes boca abierta al combinar deporte y cultura.

Se trata del Museo Subacuático en Islas Mujeres, cerca de la península de Yucatán, que cuenta con una multitud de esculturas propias de la civilización maya. Tal como indica su nombre, este se encuentra bajo el agua, por lo que se necesita usar gafas y esnórquel para disfrutar sin inconvenientes.

El Museo Subacuático de México tiene más de 500 esculturas, fuente: archivo

El lugar, también conocido como MUSA, fue creado en 2009 como un proyecto ecoturístico, que tiene como finalidad cuidar y conservar los arrecifes de la zona. Si bien puede parecer a primera vista que se está ensuciando el mar con estas figuras, lo cierto es, gracias al material con el que han sido elaboradas, se encargan de promover el crecimiento de algas marinas y de arrecifes de coral

Furor por la paradisíaca playa rosa de México: guía para visitar Las Coloradas

Además, el lugar que cada una de ellas ocupa no es casual, sino que están ubicadas de forma estratégica para cumplir con la función anterior.

Museo Subacuático en México

La experiencia, que está inmersa a ocho metros de profundidad, se encuentra a tan solo 13 kilómetros de la costa norte de Cancún. Con una superficie de algo más de cuatro kilómetros, se puede conocer el auténtico paraíso del fondo marino.

Los visitantes pueden acceder a tres exhibiciones diferentes.

  1. Punta Nizuc: esta alberga 33 esculturas y la profundidad tiene entre dos y cuatro metros de largo. Si tienes miedo al mar o tienes niños menores de edad, esta opción puede ser para ti. Se puede navegar en un barco con el fondo de cristal, ya que el buceo no se permite. 
  2. Galería Manchones: esta es la principal, ya que tiene la totalidad de las esculturas. Las opciones para descender son el esnórquel o el buceo, si prefieres ir con más comodidad y bajar hasta el fondo, esta es la mejor manera de apreciar toda la belleza acuática.

  3. Punta Sam: con una profundidad de tres metros y medio, aquí se pueden observar únicamente nueve obras. Esta zona tiene de diferencia la posibilidad de ver mantarrayas, tortugas y una infinidad de peces.

La experiencia tiene prohibido tocar las esculturas, ya que tienen algas y corales. Fuente: archivo

Cuánto cuesta la entrada para el Museo Subacuático de Islas Mujeres

El precio varía entre 30 y 50 pesos mexicanos. 

Multas en el Día de la Independencia: evita hacer esto o pagarás 1000 pesos

En la mayoría de los tours de snorkel se ofrecen descuentos para niños menores de 12 años. En este caso, se sugiere consultar a través del sitio oficial.

Temas relacionados
Más noticias de Turismo