Salud

El fruto seco lleno de nutrientes que deberías comer todos los días, según los expertos

Se trata de un alimento que aporta proteínas, fibra, calcio, hierro, zinc y muchas vitaminas, además de prevenir graves enfermedades cardíacas.

En esta noticia

Por su exquisito sabor, las almendras son uno de los frutos secos más elegidos por los consumidores. Solo en España, las personas consumieron en 2021 11,5 millones de kilos de este preciado alimento, según un informe realizado por el Statista. 

Además de tener un muy buen gusto, este fruto aporta muchos nutrientes beneficiosos para la salud. Sin embargo, es necesario conocer qué cantidad recomiendan comer por día los expertos en nutrición para aprovechar todas sus propiedades sin exceder su consumo.

No es el plátano: este es el alimento que contiene más potasio y proteínas

Eligieron 3 postres españoles como los mejores del mundo: cuáles son y dónde comerlos

Estas son todas propiedades nutricionales de la almendra (foto: archivo).

¿Cuáles son los beneficios de comer almendras?

La Fundación Española de Nutrición (FEN) explicó que, dependiendo de las variedades dulces o amargas, "su sabor varía desde el suave lechoso hasta el amargo seco". La primera es la que se consume como fruto seco y comprenden dos variedades, de cáscara blanda y de cáscara dura.

En relación a sus nutrientes, la FEN detalló que las almendras aportan proteínas, ácidos grasos insaturados, fibra, calcio, fósforo, magnesio, hierro, zinc, potasio, vitamina E, riboflavina (vitamina B2), tiamina (vitamina B1), niacina (vitamina B3) y folatos (vitamina B).

La almendra dulce presenta un alto contenido en grasas, proteínas vegetales, y en menor medida, aporta hidratos de carbono, informó la fundación en un informe.

Además, explican que su valor calórico es "bastante elevado debido a su alto aporte de grasas y a la escasa cantidad de agua que presentan" y señalan que "el contenido en fibra de la almendra destaca sobre el resto de los frutos secos".  

Almendras: qué beneficios aportan a la salud, cuántas hay que comer por día y qué enfermedades previenen (foto: archivo).

¿Cuántas almendras se puede comer por día?

En relación a su consumo, la FEN detalló que una ración de 25 gramos de almendras sin cascaras aporta en el 18% de la ingesta diaria recomendada de fósforo, calcio, hierro, magnesio y zinc.

Además, esta porción de almendras también aporta el 42% de vitamina E, riboflavina, tiamina, niacina y folatos recomendadas por día.

¿Qué enfermedades ayuda a prevenir las almendras?

Por otro lado, el portal Mayo Clinic ha asegurado que el consumo de frutos secos mejora la salud de las arterias, ayuda a disminuir la inflamación relacionada con enfermedades cardíacas y el riesgo de coágulos sanguíneos que pueden causar ataques cardíacos o cerebrovasculares.

Además, ayudan a disminuir el riesgo de tener presión arterial alta, los niveles del colesterol no saludable y los triglicéridos, que pueden bloquear las arterias.

Temas relacionados
Más noticias de almendra