Negocios

Tesla invierte u$s5,000 millones en el norte de México, ¿qué trama Elon Musk para 2026?

La fábrica de automóviles estadounidense planea su desembarco para 2026, con el fin aumentar la producción internacional. Conoce los planes que tiene Elon Musk en el país.

Tesla llegará a México para producir en una nueva e importante fábrica de automóviles en el norte del país, según indicó un reporte publicado por el diario Reforma. Según la compañía, el proyecto se efectivizará en 2026.

El reporte cita a un proveedor chino anónimo que dijo que él y otras empresas del país asiático podrían retrasar los planes para iniciar operaciones cerca de la fábrica de Tesla, aún sin construir en el estado norteño Nuevo León, tras enterarse de que los planes de la automotriz son más lentos de lo esperado.

"Hace dos o tres meses había mucha prisa y presión por empezar a buscar ubicación", señaló el proveedor a Reforma. "Pero un mes después nos dijeron que nos esperáramos, que si era para atender la planta de Monterrey, ya lo hiciéramos con calma", agregó.

Producción de Tesla en México

El director ejecutivo, Elon Musk, anunció en marzo que la empresa iba a construir la planta en Monterrey, capital de Nuevo León y cerca de la frontera con Estados Unidos, pero la firma no ha revelado públicamente una fecha de inicio de la construcción o producción.

El proyecto implicará una inversión de unos u$s5,000 millones y la fabricación de un millón de autos al año, según el Gobierno mexicano.

Jubilados ISSSTE: cuándo es el próximo sorteo de préstamos personales

Reforma informó el martes que la puesta en marcha de la planta tardaría tres años, según un documento al que tuvo acceso sobre estudios de impacto ambiental para el terreno donde se construirá , realizados por la consultora de ingeniería danesa Ramboll.

Temas relacionados
Más noticias de Tesla

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.