El pueblo medieval de Burgos con la cascada más bonita y fotogénica de España
Este pintoresco destino cuenta con esta gran atracción para disfrutar durante cualquier época del año.
Los bonitos pueblos que hay en las provincias españolas cuentan con una aliada muy importante: la naturaleza. La presencia de diferentes elementos naturales en estos sitios hacen que, en la mayoría de los casos, los turistas sientan más ganas de hacer una escapada hacia allí.
Las montañas, los ríos, los acantilados, los bosques y otras formaciones se presentan como atractivos muy importantes para el desarrollo turístico. En consecuencia, esos sitios se transforman en hermosos destinos para aprovechar durante una escapada.
El pueblito de cascadas y molinos que enamora a todos sus visitantes y está a 1 hora de Valencia
A este grupo pertenece un pueblito medieval de la provincia de Burgos, donde además de poder apreciar diferentes cuestiones ligadas al patrimonio histórico-cultural, también cuenta con una de las cascadas más deslumbrantes de todo el territorio español.
Escapadas: el pueblo medieval de Burgos con la cascada más bonita y fotogénica de España
En la Comunidad Autónoma de Castilla y León, más precisamente en la provincia de Burgos y al límite con Cantabria, se encuentra un pequeño y pintoresco pueblo medieval llamado Orbaneja del Castillo, famoso entre los turistas por ser el hogar de una hermosa cascada natural.
De hecho, Orbaneja del Castillo se caracteriza principalmente por el paisaje kárstico producido por la acción constante del agua. En el interior de este enclave hay un arroyo que atraviesa el pueblo para luego caer en cascada hasta desembocar en el río Ebro.
Además de estos saltos fluviales naturales, este municipio también cuenta con otras alternativas interesantes para visitar durante unas mini vacaciones, como lo es su conjunto arquitectónico y otros rincones naturales con mucha historia.
Escapadas: qué hacer y qué ver en Orbaneja del Castillo
Si con las cascadas no es suficiente para maravillarte (aunque es difícil que eso suceda), Orbaneja del Castillo tiene otros encantos que explican porqué fue declarado Conjunto Histórico el 3 de junio del año 1993.
Las pozas color turquesa son un buen ejemplo, ya que al finalizar el recorrido que hace la cascada y antes de llegar al Ebro los viajeros pueden toparse con este estupendo rincón. Sin embargo, bañarse en estas aguas está prohibido por cuestiones de seguridad.
Desde lo más alto se puede observar la pequeña aldea, rodeada casi por completo por las paredes del cañón del mencionado río, cuyo origen se remonta a la edad media. Actualmente cuenta con tan solo 50 habitantes, por lo que la paz, el silencio y la tranquilidad son moneda corriente.
Finalmente aparecen la Cueva del Agua, situada en el nacimiento del río para separar a la aldea en dos partes diferentes; y la Cueva del Azar, donde las personas pueden ingresar para ver muestras de arte rupestre del período Neolítico.
Escapadas: cómo llegar hasta Orbaneja del Castillo desde Burgos
Desde el centro de la ciudad de Burgos hasta Orbaneja del Castillo existe una distancia de unos 65 kilómetros, y la ruta más accesible y rápida para unir estos dos puntos es a través de la carretera N-623, lo cual demanda un tiempo de 50 minutos aproximadamente.