Estas son todas las mascotas prohibidas por ley, una por una: hay multas de hasta 200.000 euros
Descubre si tu fiel compañero se encuentra en la lista y que puedes hacer para no pagar la multa en caso de que tengas alguno de estos animales.
Para que un animal esté en la lista de especies permitidas, debe pertenecer a una especie con necesidades básicas fáciles de cubrir. Además, deben existir evidencias que fundamenten que en caso de escape o abandono, el animal no tenga la capacidad de colonizar hábitats ni causar daños.
Escapada cultural: cuándo y cómo participar del Festival de Música Independiente de Zaragoza
Escapada a la cabaña de Shrek: ¿cómo hospedarse en el lugar que quieren conocer todos los fanáticos?
A partir del próximo 29 de septiembre quedará terminantemente prohibido adoptar o criar cual mascota a cualquiera de los animales de esta lista:
- Los roedores como las chinchillas, los hamsters, los ratones y las cobayas
- Los conejos, el cerdo vietnamita y los erizos
- Las aves cotorras, agapornis y periquitos
- Los reptiles como las serpientes, geckos, lagartos, iguanas, camaleones o tortugas
- Las arañas
- Todos los primates
¿Por qué decidieron esto?
El artículo 9 del Capítulo II de la Ley de Bienestar Animal establece como objetivo de este sistema de registros la coordinación entre los diferentes registros dependientes de las comunidades autónomas.
El Sistema estará integrado por el Registro de Entidades de Protección Animal, el Registro de Profesionales de Comportamiento Animal, el Registro de Animales de Compañía, el Registro de Núcleos Zoológicos de Animales de Compañía y el Registro de Criadores de Animales de Compañía.
Bizcocho de zanahoria: paso a paso para hacer este delicioso postre en pocos minutos
¿Qué pasa si tengo uno de estos animales prohibidos en casa?
Si ya eres propietario de alguno de estos animales, deberás informar a las autoridades competentes en tu comunidad. En caso contrario, te arriesgas a una multa 3 veces más alta que la de 50,000 euros planteadas en otras infracciones a la ley. Llegando a 200.000 euros.