Adiós Mercadona, Carrefour y Lidl: este es el ACEITE DE OLIVA más barato, ¿dónde conseguirlo?
Frente a la suba generalizada de los precios del aceite de oliva extra virgen, la OCU ha elaborado un informe con las marcas más baratas del mercado.
El aceite de oliva extra virgen es uno de los productos más consumidos en España. Según los datos recogidos por Statista, en el país se consumieron 139 millones de kilogramos de aceite de oliva durante el 2021, marcando un record histórico.
Sin embargo, este alimento tan esencial en los hogares españoles ha sufrido un fuerte aumento en lo que va del 2023. Según el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) el precio del aceite de oliva se ha incrementado en un 38,8% respecto al año pasado.
La explicación de este fenómeno se debe a las elevadas temperaturas registradas durante los meses de verano y a la falta de lluvias, signo de la sequía que padece España desde diciembre, como subraya la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Frente a esta situación, los consumidores se volcaron a la búsqueda por el mejor precio posible para este alimento tan preciado. En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un informe donde se comparan los precios de 19 marcas de aceite de oliva virgen extra en 10 cadenas de supermercados.
El aceite de oliva más barato de España
Si bien la subida de precios es generalizada y afecta a todas las marcas y cadenas analizadas, hay algunas que ofrecen alternativas más económicas.
Según el sondeo de OCU, frente a los aumentos de todas las marcas, Mar de olivos es la única que lo redujo, en un 1%.
Por el contrario, otras marcas blancas disponibles en las principales cadenas como Alcampo, Carrefour, Dia, Caprabo, El Corte Inglés, Hipercor, Eroski, Mercadona, Consum y Condis, han superado el 30% en solo 45 días.
Sin embargo, este incremento "también puede estar ocasionado por la desaparición de ofertas puntuales que había en el mes de julio" señalan.
¿Cuál es el supermercado con el aceite de oliva extra virgen más barato de España?
En cuanto a los supermercados con el aceite de oliva extra virgen, en primer lugar, se encuentra Consum. Este supermercado valenciano ha aumentado el precio promedio del litro de aceite de 6,45 euros en julio a 8,5 euros en agosto, es decir, en un 32%.
Seguido, se encuentra Mercadona, con un salto de 6,46 euros a 8,33 euros. Luego se encuentra Carrefour con un aumento del 31% y Eroski, que ha elevado el precio de 6,46 euros a 8,24 euros.
Por último, la OCU denuncia la especulación alrededor de este producto y pide al Ministerio de Agricultura que vigile para que haya un funcionamiento correcto del mercado.