Atención

Faltan 3 días para el seguro obligatorio de mascotas: 8 de cada 10 españoles aún no lo conocen

Los detalles y costos de este seguro que entra en vigencia fines de septiembre y que quizá ya tengas cubierto

En esta noticia

El 29 de septiembre entra en vigor la ley 7/2023 para la protección de los derechos y el bienestar animal. La ley obligará a todos los propietarios de mascotas en España "durante toda la vida del animal", a contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía.

HelloSafe realizó una encuesta para saber qué tanto saben los españoles acerca de esta nueva normativa; y descubrió que: el 78% de los dueños de mascotas desconocen la próxima obligatoriedad de contar con un seguro de mascotas y sólo 30% de los españoles que tienen mascotas actualmente cuentan con un seguro de mascotas.

Cruzando la vereda, el 33% de los españoles dueños de mascotas perciben la obligatoriedad del seguro como una medida poco beneficiosa, al considerarla una carga económica adicional.

Resulta curiosa esta opinión ya que PetPlan habló acerca de los gastos de tener una mascota en España y reveló que se destina una cifra notable de 4.6 mil millones de euros anuales al cuidado de perros y gatos.

Los hogares españoles suman 15 millones de mascotas frente a 6,6 millones de niños menores de 15 años. Fuente: Archivo

¿A quiénes beneficia la ley de cobertura a mascotas?

Tendrá gran impacto en el sector asegurador, teniendo en cuenta el informe de Petplan en el que se reveló que en España hay 5 veces más gatos y perros que bebés nacidos por año.

Aun así la razón principal de tener un seguro para tu mejor amigo es que las mascotas quedan desprotegidas ante accidentes o enfermedades. Poder contar con una protección médica es la razón principal por la cual los dueños de mascotas ya preferían tener un seguro.

Atención SEPE: con este curso gratis podrás acceder a sueldos de hasta 39.000 euros al año

Adiós Kindle: esta "biblioteca fantasma" tiene todos los bestseller para bajar GRATIS (pero hay una pega)

¿Cómo sé si mi perro está asegurado o no?

La mayoría de las personas con mascota tiene asociados estos seguros a los seguros de responsabilidad civil que tienen para sus casas. Por lo que quizá si tienes contratada esta cobertura del hogar también puede que tengas el seguro de mascotas y nunca te hayas enterado. Para salir de dudas puedes contactar con tu aseguradora.

Escapadas: visita el idílico pueblito blanco andaluz que tiene 2000 habitantes y estos atractivos

No es pomelo: esta es la fruta que es fuente de energía y ayuda a prevenir el resfriado

¿Cuánto cuesta el seguro para mascotas?

Los precios pueden variar por el tipo de cobertura pero rondan los 15 y 20 euros salvo que sean perros de raza potencialmente peligrosos, en ese caso el costo será mayor. De hecho, la normativa estatal ya obligaba a tener seguro para este tipo de animales con una cobertura mínima de 120.000 euros.

La ley establece como mínimo la contratación de un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, así es como contratar seguros más completos dependerá de las necesidades y prioridades de cada propietario así como el presupuesto que se contemple para esto. Los más caros pueden llegar superar los 100 euros anuales.

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) indica que las razas mas famosas en España son: el pastor alemán, el setter inglés, el labrador y el caniche. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de mascotas