Adiós PLAZO FIJO: las CUENTAS REMUNERADAS que pagan más intereses por los ahorros
Las personas que deseen recibir ingresos por su capital depositado y disponer del dinero en todo momento pueden contratar alguna de las siguientes cuentas recomendadas por los expertos.
Uno de los servicios bancarios más contratados por los pequeños inversores y ahorristas por las remuneraciones que ofrece es el plazo fijo. Sin embargo, esta alternativa no permite retirar el dinero hasta que se cumpla el periodo fijado de contratación.
A diferencia del límite impuesto los depósitos fijos, las cuentas remuneradas ofrecen a los clientes la posibilidad de disponer del capital en todo momento y ganar intereses.
PLAZO FIJO en SEPTIEMBRE: los bancos que pagan más intereses por los depósitos
Adiós plazo fijo: esta es la mejor forma para aumentar tus ahorros
Las mejores cuentas remuneradas para contratar en septiembre
Para ayudar a los usuarios a gestionar mejor sus finanzas, el portal comparativo de productos bancarios HelpMyCash realizó una lista de las mejores cuentas remuneradas que pueden contratarse durante este mes.
El primero de ellos es la Cuenta de Ahorro Bienvenida con Nómina de OpenBank, que ofrece hasta un 5,12% de Tasa Anual Equivalente (TAE) durante el primer año a las personas que domicilien su nómina en sus arcas.
Además, este banco ofrece contratación online, pagos mensuales y el 5% de intereses desde el primer euro hasta un máximo de 5000 euros y del 0,20% para el resto del capital. A partir del segundo año, la TAE pasa a ser del 0,20%.
Otra de las alternativas es la Cuenta Clara Abanca que, para nuevos clientes que depositen su nómina, ofrece 300 euros y una rentabilidad del 2% TAE a ingresos de hasta 15.000 euros.
Esta entidad bancaria también ofrece una tarjeta de débito gratis por este producto financiero y una de crédito sin cobro de comisiones durante el primer año.
Como tercera alternativa, el portal especializado resaltó la Cuenta Remunerada Scalable Capital, ya que ofrece un 2,60% de TAE para ingresos de hasta 100.000 euros. Un dato a tener en cuenta es que los pagos son trimestrales.
Además, los clientes estarán protegidos por el fondo de garantía alemán y deberán contratar el servicio Prime Bróker, que tiene un costo de 4,99 euros al mes.