Huelga de jugadoras de futbol en España: ¿qué reclaman y hasta cuándo será?
Los sindicatos del futbol femenino de España han comunicado que realizarán paro de actividades por no recibir una respuesta satisfactoria a sus reclamos.
Las jugadoras de la Liga F, la máxima categoría del fútbol femenino en España, han convocado una huelga para las primeras dos jornadas de la competición, al no llegar a un acuerdo con la patronal para la mejora del convenio colectivo.
El comunicado ha sido enviado al Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para luego ser presentado al Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El reclamo de las futbolistas de España
Los sindicatos integrantes del banco social han realizado una convocatoria de paro de actividades para las dos primeras jornadas de la Liga F por la "la imposibilidad de alcanzar un acuerdo satisfactorio con la patronal".
"La promoción de esta huelga es resultado del estancamiento en las negociaciones del Convenio Colectivo. Se persigue avanzar en dichas negociaciones, lograr un trato justo y digno para las futbolistas, abordar y reducir la brecha salarial existente", declararon los sindicatos.
El comunicado oficial de los sindicatos de futbol femenino
La AFE subrayó que, luego de un año de negociaciones y ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo satisfactorio con la patronal, "los sindicatos, como representantes de las trabajadoras, se han visto obligados a convocar dos jornadas de huelga".
"Mediante el presente escrito, vienen a preavisar la convocatoria de huelga legal a la que se convoca a todas las futbolistas que prestan servicios en clubes y sociedades anónimas deportivas de la Primera División femenina de fútbol, en la temporada 2023/2024, organizada por la Liga Profesional de Fútbol Femenino", relata el comunicado.
Además, la entidad informó que "el banco social ha solicitado un acto de conciliación en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje. En caso de no alcanzarse un acuerdo, se le remitirá formalmente a la Liga F el escrito de la convocatoria de huelga".
El escrito fue presentado por la Asociación de Futbolistas Profesionales (FUTPRO), la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.), la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y Futbolistas ON y la Unión General de Trabajadores (UGT).
¿Cuándo comienza la huelga y hasta cuándo será?
De no llegar a un acuerdo, la huelga se iniciaría el 8 de septiembre de 2023, a las 00.00 horas, y afectará a las dos primeras jornadas de la competición: la primera jornada del 8 al 10 y la segunda jornada del 15 hasta el 17.
Fuente: EFE