Barcelona

La Sagrada Familia, millonaria: cuántas veces podríamos ir a la Luna (y volver) por lo que cuesta su restauración

El nuevo satélite hindú expuso lo "barato" que es ir al espacio mientras España gasta en la restauración de la basílica.

En esta noticia

La misión espacial Chandrayaan-3 hizo el miércoles 23 de agosto historia al convertir a India en el cuarto país en llegar al satélite y llamó la atención el bajo costo. Este desarrollo parte del famoso programa hindú que se ha labrado reputación gracias a sus económicos lanzamientos de decenas de satélites.

Este restaurante está en Palencia y prepara la mejor tortilla de patatas de España

Sorpresa: el juez Pitto fue detenido por mostrar sus genitales en la calle, ¿qué sucedió realmente?

Esta misión contó con un estimado de USD 75 millones (unos 68,8 millones de euros al cambio actual), un dato que deja a todos anonadados por diversas comparaciones de tantos otros gastos del mundo.

Chandrayaan-1 antes de la primera misión en 2008. Fuente: Indian Space Research Organisation

Una misión espacial "barata"

Entre estas comparaciones surgió la película Interstellar, ganadora de un premio Óscar en 2015, y que se estima en unos 160 millones de dólares, según el portal especializado IMDb. Más de dos veces lo necesario para llegar a la luna en esta misión. 

Para los españoles llama más la atención si comparamos el coste de los trabajos para la restauración de la basílica Sagrada Familia en Barcelona. Se ejecuta por etapas y se estiman 374 millones de euros, su finalización está prevista en el 2026.

Más de 5 veces lo gastado por India para avanzar en la colonización espacial. Se comprende que la Sagrada Familia genera alrededor de 60.000 euros al día en ingresos de admisión, no deja de llamar la atención lo "económico" de viajar al espacio.

Reconstrucción de la basílica Sagrada Familia. Fuente: Archivo

¿Qué propone esta nueva misión a la Luna?

La sonda lanzada, compuesta por un módulo de aterrizaje y un explorador, tiene prácticamente los mismos objetivos que la misión anterior pero reparó los errores del Chandrayaan-2 de 2019 para que esta vez la misión pudiera concretarse.

Se prevén realizar experimentos sobre el terreno y analizar la superficie lunar durante los 14 días terrestres (equivalentes a medio día en el satélite) que permanezca en funcionamiento.

Adiós Sims 4: se viene la nueva entrega con participación de Europa y será gratis, ¿cómo conseguirlo?

Estas son las 8 personas que mejor ganan en toda Europa: ya son millonarios y esto es lo que hacen

¿Cuánto falta para que España pise la Luna?

No hay una fecha específica. España coquetea con la NASA y la Agencia Europea del Espacio sin embargo lo único confirmado hasta el momento es la participación de la Agencia Espacial Española en el programa espacial internacional Artemis, que planea para 2024 una nueva pisada de la humanidad tras 50 años de la misión Apolo.

Temas relacionados
Más noticias de Luna