Está a sólo media hora de Valencia y es la "batalla de los tomates" más grande de España, ¿cuándo es?
A 30 kilómetros de Valencia puedes encontrar la mayor batalla de vegetales del mundo. ¿Cómo participar?
Buñol es un pueblo pintoresco con menos de diez mil habitantes que surgió en torno al castillo, su plaza se encuentra en el centro y es fácil moverse dentro del pueblo a pie. Caracterizado por sus distintas festividades poseen la celebración turística más grande de España donde doblan su población en asistencias y comparten sus costumbres, La Tomatina.
El último miércoles de cada agosto, en este caso el 30 de agosto de 2023. En el corazón de la Comunidad Valenciana las calles se tiñen de rojo por los casi 120 mil kilos de tomates que pueden encontrarse esparcidos por la plaza principal. La edición número 66 oficial del evento es de las más esperadas.
El Corte Inglés publica un chollo: viaje a Grecia por 500 euros
Para participar necesitas comprar la entrada en la página web de La Tomatina que posee un costo de 12 euros e incluye accesorios para la batalla, paella y sangría, Tomatina Party y taquilla. Desde la misma web incluso se ofrecen paquetes turísticos con distintos costos para el traslado desde localidades españolas.
Pero la celebración no es solo arrojar kilos de tomates sino que es un día repleto de actividades. A las 9 de la mañana se arranca con un pequeño almuerzo cortesía del Ayuntamiento de Buñol. Con un cronograma ajustado a las 10 empieza el llamado "Palo Jabón", un juego parecido a las cucañas en el que se coloca un palo enjabonado con un jamón en su cima.
Los participantes deberán trepar por el palo y alcanzar la pata de cerdo, hasta que no se coge el jamón, la batalla no empieza. Mientras los buñolenses y allegados intentan alcanzar el suculento objetivo, la multitud se va juntando en la plaza y se inician alegres cánticos que van caldeando el ambiente. Se espera que a las 11, de comienzo lo que ha convocado en ediciones anteriores a más de 20.000 personas: ¡La Tomatina!
¿Los niños pueden participar de La Tomatina?
Los más chicos tienen su propia Tomatina. Tendrá lugar en la misma Plaza de Buñol pero el 26 de agosto de 2023, a las 12 de la mañana. La Tomatina Infantil nace en 2013 y es una fiesta reservada a niños de 4 a 14 años. Se celebra desde su primera edición el último sábado del mes de agosto. Por lo que respecta a la duración de esta "mini batalla" es de 30-40 minutos aproximadamente y la entrada es completamente gratis.
Llega una nueva OLA de CALOR: cuándo y dónde va a sentirse sus peores efectos
Puestas de sol: los tres mejores lugares para verlos están en Menorca
¿Por qué se celebra La Tomatina?
La respuesta corta es por diversión pero el trasfondo surge en 1945 cuando la Plaza de Buñol fue el escenario de una pelea de un grupo de jóvenes. No tenían nada a mano para poder arrojar entre sí más que un par de tomates de un puesto de verduras cercano, lo que desencadenó una batalla vegetal en toda regla hasta que las autoridades pusieron orden.
¿Qué vigencia tiene el CARNET de CONDUCIR a partir de los 80 AÑOS, según la DGT?
Escapadas: este pequeño pueblito está en Teruel, y hay que visitarlo por todos estos atractivos
Al año siguiente los jóvenes quisieron repetir la experiencia pero llevando los tomates desde su casa. La celebración no pudo ser, la policía le puso fin de inmediato y fue prohibida. En 1957 los habitantes organizaron "el entierro del tomate" una procesión de lo más satírica con personas vestidas de luto y llorando por el ataúd con el gran tomate dentro. El resultado fue memorable y una experiencia única que pasó a ser una tradición hoy en día considerada la fiesta turística más internacional de España.
¿Cómo llegar a Buñol desde Valencia?
Más allá de los paquetes que ofrece La Tomatina, existen otras formas de trasladarse esos 30 kilómetros. Puede ser en tren o en autobús, ambas opciones implican pasar una hora de camino aproximadamente.
El tren es la opción más barata, pero también te puedes trasladar en auto y dependiendo desde tu ubicación de origen en Valencia deberás utilizar la A-3 que te dirija hacia Madrid (de camino está Buñol) o la A-7 en la que tendrás que esperar a la salida CV-425.