Pensiones

Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez: qué es, cómo se tramita y de cuánto es la pensión

Las personas que cumplan los siguientes requisitos podrán solicitar el SOVI y percibirán una pensión mensual y dos pagas extraordinarias.

En esta noticia

Para asegurar el sustento económico necesario a los colectivos más vulnerables, la Seguridad Social ofrece un Seguro Obligatorio de la Vejez e Invalidez (SOVI) de carácter imprescriptible. 

Las personas podrán optar por este beneficio de cobro mensual mientras cumplan con los requisitos y no tengan derecho a una pensión del actual sistema social, exceptuando a quienes perciben una prestación por viudedad.

JUBILACIONES: esta es la cuantía que te corresponde si trabajas por 30 años

Qué es el Seguro Obligatorio de Vejez y dónde se tramita (foto: archivo).

¿Qué es el Seguro Obligatorio de Vejez e invalidez?

El SOVI está destinado a pensiones vitalicias y de cuantía fija de vejez, invalidez o viudedad para los trabajadores y sus familiares que no tengan derecho a una pensión del actual sistema de Seguridad Social, según lo detallado en la página oficial del organismo.

¿Quién puede cobrar el SOVI en España?

Los beneficiarios serán todas las personas que reúnan los requisitos establecidos para cada clase de pensión. Cada una de ellas son las siguientes:

  • Vejez: tener cumplidos 65 o 60 años si se trata de vejez por incapacidad y tener cotizados 1800 días antes de 1 de enero de 1967 o afiliación al Retiro Obrero.

  • Invalidez: 1800 días cotizados al SOVI, tener 50 años cumplidos y estar incapacitado de forma permanente para el trabajo.

  • Viudedad: los requisitos exigidos dependen de la fecha de fallecimiento del causante y de si era o no pensionista.

Para tramitar dicha prestación, se deberá cumplir con el modelo de la solicitud de alguna de las tres opciones detalladas y los documentos personales solicitados.

Bono social térmico: ¿quiénes pueden solicitar el cheque de 370 euros?

Los requisitos para cobrar el SOVI (foto: archivo).

¿Cuánto es la pensión por vejez en España?

Los beneficiarios del SOVI percibirán una cuantía de 462,20 euros en los casos en los que no exista concurrencia con otras pensiones, de existir alguna otra el salario será de 448,60 euros al mes.

Además del abono mensual, corresponderá el cobro de dos pagas extraordinarias que se devengan con la mensualidad de junio y de noviembre.

Por otro lado, la Seguridad Social explicó que "cuando concurran la pensión de viudedad y la del SOVI, su suma no podrá ser superior al doble del importe de la pensión mínima de viudedad para beneficiarios mayores de 65 años. Si se supera dicho límite, se procederá a la minoración de la cuantía".

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad Social