Estos son los alimentos que te ayudarán a fortalecer los huesos y prevenir enfermedades
La alimentación es fundamental para el correcto desarrollo de las funciones vitales. Por eso, es importante consumir alimentos que aporten los nutrientes, vitaminas y minerales necesarios.
El magnesio es un mineral fundamental para la nutrición y el correcto desarrollo de la vida de las personas. Su función principal es el fortalecimiento de los huesos y participa en la distribución de la energía.
Este nutriente es esencial para el proceso de asimilación de calcio y vitamina C. Es el encargado de transportar oxígeno a las células, mantener el equilibrio hídrico y crear una barrera frente a las infecciones.
Como sostienen los especialistas de Medlinen Plus, el magnesio es el responsable de mantener el correcto funcionamiento de músculos y nervios. Además, se ocupa de mantener constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos no pierdan fuerza. Por último, es bueno para mantener niveles de glucosa en sangre saludables y activa la producción de energía.
Vivir 100 años: estos son los 5 alimentos que contienen magnesio y te ayudarán a estar sano
- Legumbres
Las legumbres se destacan por su alto contenido proteico, son ricas en fibras y contienen un alto contenido de hierro, fundamental para prevenir la anemia. Por su parte, una porción de 100 gramos de lentejas contiene 78 mg de magnesio.
En la guía de alimentación saludable elaborada por los expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard se recomienda consumir granos integrales y proteína, presente en las lengumbres, para prevenir enfermedades.
- Pescados
Los beneficios del pescado son ampliamente conocidos. Es un alimento con propiedades nutricionales que favorecen la salud cardiovascular en todas las edades.
Contiene ácidos grasos fundamentales para el desarrollo del cerebro y tienen efecto neuro-protector. Posee un alto contenido de proteína, aminoácidos esenciales, vitamina A y D, yodo, zinc, selenio y fósforo.
Los frutos secos, como las almendras, nueces y castañas son recomendadas por sus múltiples beneficios para la salud del corazón.
Si bien su consumo debe ser moderado porque contienen un alto contenido calórico, son ricas en grasas insaturadas y ayudan a mantener los niveles normales de colesterol en la sangre.
- Hojas verdes
La clorofila, presente en las hojas verdes, es una fuente clave de magnesio. En el caso de las espinacas crudas, una porción de 100 gramos aporta cantidades significativas de vitaminas A, C y K, así como en hierro, calcio y potasio.
- Cacao amargo
Por último, el cacao es uno de los alimentos más ricos en magnesio. En una porción de 100 gramos hay 420 mg de magnesio, además de ser rico en antioxidantes, fibra, otros minerales y proteína.