Las marcas de coches menos fiables y más propensas a averías, según una encuesta de la OCU a miles de conductores
La OCU ha encuestado a más de 50 mil automovilistas en 5 países europeos para determinar cuáles son las marcas de coches más fiables y con menos averías.
De acuerdo a un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la fiabilidad -valorada como el factor más crucial por el 37% de los participantes- tiene un peso significativamente mayor a al hora de decidir qué marca de coche comprar, en comparación con aspectos como el tamaño o la capacidad.
Otros factores, como el diseño (9%), el precio (7%), el consumo (7%), la marca (5%) y, en última instancia, el impacto medioambiental (que solo resulta determinante para el 3%), tienen una influencia menor en la elección.
El potente producto de limpieza de Mercadona del que todos hablan: cuál es y para qué sirve
En ese mismo estudio, del que informa AutoBild, la organización encuestó a 52.430 conductores de automóviles en cinco países europeos. Los participantes fueron consultados sobre cuáles son, en su opinión, las marcas de automóviles más confiables. Se evaluaron un total de 326 modelos en 523 variantes con diferentes tipos de motores.
También se consideró el número y la gravedad de las averías experimentadas, excluyendo aquellas que se originaron debido a accidentes o actos de vandalismo.
Las marcas de coches menos fiables y que más se averían
A partir de estos datos, la OCU realizó el siguiente ránking con las marcas de coches más fiables:
- Lexus: figura un año más como la marca de coches más fiables según la encuesta, con un índice de 95 sobre 100.
- Subaru: 93 de índice de fiabilidad
- Toyota: 91 de fiabilidad
- Mitsubishi: 89 de fiabilidad
- Kia: 89 de fiabilidad
- Suzuki: 89 de fiabilidad
- Hyundai: 87 de fiabilidad
- Honda: 87 de fiabilidad
Mazda, Seat y Dacia ocupan los puestos 9º, 10º y 11º, respectivamente, pero obtienen la misma puntuación: un 85% de fiabilidad.
"Las marcas asiáticas vuelven a ser las campeonas de la fiabilidad, con 9 fabricantes en el top de los más fiables", subraya la OCU, que engloba a 26 marcas de coches en esta categoría.
El innovador producto de Ikea que promete deshacerte de los mosquitos para siempre: cuánto sale
¿La DGT cambia el CARNET de CONDUCIR para mayores de 70 años? Esto es lo que sabemos
Škoda sorprende en el 12º puesto, mientras que Tesla se ubica en el extremo inferior
Dentro de estas marcas, encontramos algunas europeas que se encuentran fuera del top 10 en términos de fiabilidad de automóviles. Por ejemplo, Škoda ocupa el duodécimo lugar con un índice de 84, superando a otros fabricantes ampliamente reconocidos como Nissan en el puesto 13 con 82 puntos.
Asimismo, marcas bien conocidas como Volkswagen, Peugeot, Mercedes-Benz y BMW se encuentran en las posiciones 15, 17, 18 y 19, respectivamente, todas con una puntuación de 82. También se incluyen en este grupo Ford, Citroën, Audi, Volvo y Renault, todas ellas con una puntuación de 80 en términos de fiabilidad.
"En el otro extremo, los resultados son más sorprendentes. Tesla se sitúa como la marca de coches menos fiable, seguida de otras marcas de coches de lujo como Alfa Romeo o Jaguar", apunta la organización de defensa al consumidor.
La compañía de vehículos eléctricos encabezada y cofundada por Elon Musk registra la calificación más baja con un índice de fiabilidad de 60. Land Rover se posiciona como la tercera marca menos confiable en el contexto europeo, con una puntuación de 64 que iguala a Alfa Romeo.
- Esta categoría también incluye a Chevrolet y Lancia con 68 puntos, así como a Jaguar con la misma puntuación. Jeep se encuentra en el rango de 72, mientras que Fiat, Opel y Porsche obtienen un índice de 76 en términos de fiabilidad.
El Imserso tiene los mejores chollos: viajes por menos de 200 euros
Los híbridos de gasolina sobresalen por su fiabilidad
La OCU también señala que la categoría de automóviles más fiable es la de los híbridos de gasolina, que presenta 10 modelos con más de 95 de puntuación, entre los que destacan Lexus IS de 2.500 cc (2013-), Toyota Corolla 2.000 cc (2018-) y Toyota RAV-4 2.500 cc (2013-2018).