Tráfico

¿Qué pasará con los carnets de conducir de los mayores de 65 años? La DGT tiene una respuesta

Desde hace meses se vive una incertidumbre sobre qué sucederá con el permiso de conducir de las personas mayores. Pere Navarro, director de la DGT, respondió sobre este tema.

En esta noticia

Muchas personas suelen quejarse sobre lo difícil que son las gestiones para renovar el carnet de conducir. Sin embargo, más allá de aspectos como realizar la revisión médica, tomarse una fotografía y estar atento a la fecha de vencimiento, el proceso suele ser bastante simple.

Esto no suele ser el caso de las personas de más de 65 años. Actualmente, las personas que superan esa edad pueden renovar su permiso por cinco años, en vez de los diez que reciben otros conductores.

Sin embargo, en los últimos meses, se está debatiendo sobre la necesidad de renovar el carnet a personas mayores. Esto se suma a que el director de la Dirección General de Tráfico (DGT) está planteando cambios en el procedimiento.

El cambio que propone la DGT para los mayores de 65 años

Pere Navarro, encargado de la DGT, ha manifestado su objetivo de modificar el proceso para renovar el carnet de conducir.

Esto ha despertado interés especial entre los mayores de 65 años, un colectivo en el que se ha discutido acerca de la idoneidad de fijar una edad máxima para la retirada obligatoria de la conducción, a semejanza de lo que sucede en otras naciones. Hasta el momento, en España no hay restricciones de edad concretas.

Navarro ha expresado su inclinación hacia un examen más estricto para la renovación del carnet a partir de los 65 años, si bien subraya que no se va a vetar a ninguna persona para conducir debido a su edad.

La DGT planea cambiar las condiciones de renovación para mayores de 65 años (Fuente: DGT)

De acuerdo con el representante de la DGT, se trata de examinar el estado físico del individuo. "Ahora desde los 65 renuevas cada cinco años. Pero prolongar cinco años el permiso a alguien con 90 parece extraño", apunta.

La cuestión de la actualización del permiso de conducción para conductores de edad avanzada ha desatado un debate constante. Hasta ahora, las innovaciones que se incorporan en la nueva Ley de Tráfico derivan de las propuestas que la DGT ha presentado al Gobierno durante los últimos cinco años, respaldando así la postura de Pere Navarro al mando de la entidad.

Siguiendo estas sugerencias, las variaciones en la actualización del permiso de conducción podrían ponerse en práctica en breve. Aunque todavía no se ha determinado un número concreto para acortar la validez del permiso, se abandonará la renovación quinquenal para los conductores de mayor edad.

¿Hay relación entre accidentes de tráfico y la mayoría de edad?

Aunque solo el 10% de los conductores supera los 65 años, alrededor de uno de cada tres accidentes involucra a personas de edad avanzada

Sin embargo, hay informes que desmienten estas estadísticas. De acuerdo un estudio llevado a cabo por la Fundación Línea Directa en colaboración con Fesvial y Centro Zaragoza, titulado "Mayores de 65 años al volante: ¿peligro real o mito social?", los conductores de la tercera edad no suponen una amenaza en las carreteras.

De hecho, su tasa de accidentes es cuatro veces inferior a la de los conductores menores de 25 años y menos de la mitad que la de aquellos entre 35 y 44 años. Esto es debido a que se apegan más a los límites de velocidad, tienen un modo de conducir menos agresivo y son más conscientes de sus limitaciones, especialmente en lo que respecta a audición y visión, lo que los lleva a hacer menos kilómetros y evitar la conducción nocturna.

Temas relacionados
Más noticias de DGT