Destinos

Escapadas: este pueblo europeo está dividido entre España y Portugal, se habla dos idiomas y está a dos horas de Zamora

Rihonor de Castilla y León o Río de Onor es uno de esos lugares. ¿Qué hacer?

En esta noticia

El verano ya comenzó en España y los pueblos medievales son uno de los destinos que más eligen para escapar de la ciudad y cortar con la rutina diaria. Portugal es uno de los países que está cerca del territorio y tiene diversos sitios escondidos para ir y conocer su cultura.

Rihonor de Castilla y León o Río de Onor es uno de esos lugares. Es una localidad española perteneciente al municipio de Pedralba de la Pradería de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Aunque, tiene la particularidad de ser la única en la península ibérica, que consiste en formar unidad con el pueblo portugués de Rio de Onor.

Casas de Rihonor de Castilla. Fuente: Wikipedia. 

¿Por qué visitar Rihonor de Castilla y León o Río de Onor?

Este pueblo es famoso por estos dos nombres y está dividido entre ambos países vecinos. Los portugueses y españoles los diferencian como "el pueblo de arriba" y "el pueblo de abajo".

Mientras la zona española que pertenece a Zamora se hace llamar Rihonor de Castilla, la parte que se engloba en Portugal se denomina Río de Onor. Otro motivo por el cual logra llamar la atención este lugar es porque se usan dos horarios. España va una hora por delante de Portugal.

El lugar tiene pocos habitantes, un máximo de 70 personas. Los mismos hablan dos idiomas: español y portugues. La principal actividad económica fue la agricultura, ganadería y el comercio, al estar ubicado en un paso fronterizo con Portugal.


Iglesia de Rihonor. Fuente: Wikipedia. 

La legendaria historia de Rihonor

Durante la Edad Media, Rihonor formó parte del Reino de León, cuyos monarcas repoblaron la localidad en Sanabria. Tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143, la localidad sufrió por su situación geográfica los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de la frontera, quedando estabilizada la situación a inicios del siglo XIII.

¿Qué hacer en Rihonor de Castilla y León o Río de Onor?

Uno de los atractivos que pueden visitar los turistas es el viejo molino comunal que ahora es punto turístico. El puente romano es otra de las paradas obligatorias debido a que es uno de los elementos arquitectónicos más relevantes que están del lado portugues.

En cuanto a su gastronomía hay un solo restaurante en todo el pueblo y se encuentra del lado portugues. Su nombre es 'O Trilho de Onor', brinda platos caseros, tradicionales, raciones abundantes y precios generosos.

  • Dirección: (Rua da Costa, 1; tel.: +351 273 927 035)

¿Cómo ir a Rihonor de Castilla desde Zamora?

Puedes conducir desde Zamora hasta el Rihonor de Castilla. La ruta más común sería tomar la carretera N-630 hacia Salamanca y, una vez en Salamanca, seguir las indicaciones hacia Rihonor de Castilla, que se encuentra a unas 2 horas de distancia aproximadamente desde Zamora.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas