Pisto manchego: la receta ideal para comer sabroso aprovechando todo lo que tienes en la heladera
Este tradicional platillo se puede servir frío o caliente es ideal para hacer una comida ligera de verano.
El pisto es un plato típico de la cocina española que se originó en la región de La Mancha. Como tantas otras preparaciones tradicionales, surge de la necesidad de aprovechar las verduras que se tenían a la mano y echar a perder lo menos posible de la cosecha.
Este platillo es muy versátil y se puede servir como plato principal o guarnición. Lo usual es servirlo con arroz, huevo frito y pan. Si bien es un plato que remite a lo casero, muchos restaurantes y bares de la región, en particular en provincias de Toledo, Ciudad Real y Albacete, lo ofrecen en diversas modalidades.
¿Cómo preparar el pisto manchego?
Ingredientes
- Pimiento rojo: 1 unidad
- Pimiento verde: 2 unidades
- Berenjena: 1 unidad
- Calabacín: 2 unidades
- Zanahoria: 2 unidades
- Tomate
- Dientes de ajo
- Cebolla: 2 unidades
- Sal
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva virgen
Como hacer pisto manchego original paso a paso
El primer paso es colocar agua en una cacerola y llevar a ebullición. A continuación, realizar un corte en cruz por la parte posterior de los tomates y colocarlos en el agua por 30 segundos. Luego introducirlos en un bol con agua helada.
Una vez hecho esto, pelar los tomates, cortarlos en cubos y reservar. Lo que sigue es pelar los dientes de ajo y la cebolla y picar. Realizar el mismo proceso con las otras verduras.
Calentar el aceite de oliva en una sartén y colocar los dientes de ajo y la cebolla. Cocinar a fuego lento durante 15 minutos. Luego, añadir los pimientos, la berenjena, el calabacín y los tomates. Cocinar todo a fuego lento hasta que el líquido que largan todas las verduras se haya evaporado.
Por último, apagar el fuego y dejar reposar para que los sabores se integren.