Mercado inmobiliario: CaixaBank predijo lo que pasará con el precio de la vivienda en 2024
CaixaBank Research prevé un importante ajuste en el número de compraventas respecto a los elevados registros de 2022.
CaixaBank Research, el servicio de análisis de CaixaBank, ha revisado al alza la previsión del precio de la vivienda en España, a pesar de señalar una disminución en las compraventas y una desaceleración en el incremento de los precios. Se espera que el aumento proyectado en los precios pase del 5% en 2022 al 2,9% en 2023 y luego al 1,1% en 2024.
Concretamente, el mercado inmobiliario empezó a desacelerarse a mediados de 2022 tras la subida de los tipos de interés. Por ello, para los próximos trimestres, CaixaBank Research prevé un importante ajuste en el número de compraventas respecto a los elevados registros de 2022.
El Gobierno va a dar ayudas de hasta 180.000 euros, ¿para qué son y quiénes pueden solicitarlas?
Adiós alquiler: el Banco Santander vende 200 viviendas a precios increíbles y con buenas condiciones
El número de compraventas de vivienda registró la primera tasa de variación interanual negativa en diciembre de 2022, con un -10,2 %, y, exceptuando el mes de enero, ha seguido siendo negativa hasta el mes de abril.
¿Cuáles son las proyecciones para el segundo semestre?
De acuerdo con el estudio, el segundo semestre será crucial para evaluar la capacidad de resistencia del sector frente al aumento significativo de las tasas de interés y el debilitamiento de la economía.
Entre los factores positivos señalados en el estudio, se destacan un mercado laboral resiliente, incrementos salariales más sólidos, la disminución de la inflación, flujos significativos de inmigración y una situación financiera favorable tanto para los hogares como para el sector financiero.
En paralelo, el estudio apunta un descenso destacado de las compraventas, pero con un impacto moderado en los precios; Se prevé que la oferta de vivienda nueva continúe siendo menor que la creación neta de hogares, mientras que los costos de construcción mostrarán una tendencia descendente, aunque se mantendrán por encima de los niveles previos a la pandemia.
Según el estudio, el segundo semestre será crucial para evaluar la capacidad de resistencia del sector frente a la suba de tasas y el debilitamiento de la economía. (Imagen: Shutterstock)
Los datos revelados durante el primer semestre del año han superado las expectativas de la entidad, lo que ha llevado a una revisión al alza no solo en la previsión del precio de la vivienda, sino también en el número de compraventas, estimándose ahora en 500,000 transacciones para el año en su conjunto. Esta cifra es similar a la de 2019, pero un 23% inferior a la de 2022.
El nuevo subsidio de 600 euros que puedes pedir en julio: ¿cuáles son los requisitos?
Alerta: el BCE prevé que la inflación en la zona euro se mantendrá por encima del 2%
CaixaBank Research mantiene previsiones de 90.000 viviendas en obra nueva
CaixaBank Research sostiene las previsiones de alrededor de 90.000 visados de obra nueva, ya que los datos continúan mostrando debilidad y los altos costos de construcción, junto con la escasez de mano de obra, no anticipan un aumento significativo de la actividad a corto plazo.