23-J

Marcha contra la derecha en Madrid: "en defensa de la Memoria Democrática y el respeto a las diversidades"

Colectivos pro-derechos humanos se movilizan "en defensa de todos los derechos y libertades democráticas" con motivo del 87 aniversario del golpe de Estado contra la Segunda República.

Más de 116 entidades memorialistas, feministas, LGTBI+ y vecinales han firmado un manifiesto en el que hacen un llamamiento para que el próximo 23 de julio las personas "comprometidas con los derechos humanos, con las libertades civiles y con los derechos sociales" voten a favor de las fuerzas políticas "democráticas y antifascistas" para frenar a las derechas.

Esta tarde a las 20.00 horas han convocado una concentración en la que se leerá el texto "En defensa de todos los derechos y libertades democráticas" ante el monumento en homenaje a los 449 madrileños enviados a los campos de exterminio nazis durante la II Guerra Mundial, situado en la plaza del Rollo del distrito de Centro, en el 87 aniversario del golpe de Estado contra la Segunda República.

Isabel Rodríguez hace un llamado a las mujeres a votar por el PSOE en las elecciones generales

Elecciones generales: Vox ha acusado al Partido Popular de "engañar" a los electores

Movilizaciones: colectivos memorialistas, feministas, LGTBI y vecinales se unen para "frenar a las derechas" 

En el comunicado, han exhortado a todas las personas, colectivos y movimientos sociales que están "en el punto de mira" del fascismo a manifestarse públicamente y participar de forma activa en la campaña electoral respaldando a las candidaturas "opuestas a las políticas y discursos reaccionarios".

En una rueda de prensa en el Espacio Vecinal Paco Caño, el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Quique Villalobos, ha señalado que el país está "en un momento histórico" en el que se corre "el grandísimo riesgo de retroceder en toda una serie de derechos civiles esenciales".

Manifestantes en la Marcha del Orgullo 2023 en Barcelona. EFE. 

En nombre del Encuentro de Asociaciones de Memoria Histórica y Víctimas del Franquismo, Miguel Muga, ha sostenido que "la derecha y la ultraderecha" se pueden unir después del 23 de julio y el PP puede llevar a la práctica las políticas que quiere Vox, en las que están "señalados" los movimientos feministas, LGTBI+ y memorialista.

El manifiesto ha recibido el apoyo de "todos los colectivos que van a resultar afectados por las políticas de la ultraderecha y del fascismo para intentar pararlo y para decir que estamos en el punto de mira y que no vamos a dar ni un paso atrás", ha subrayado Muga.

Vox tumbó una adhesión al Día del Orgullo LGBTIQ+: "en España tenemos igualdad de derechos para toda la población"

"No puede ser presidente del Gobierno quien basa su campaña en la mentira": la dura crítica de Raquel Sánchez a Feijóo

En el acto también ha intervenido Estrella Aranda, del Movimiento Democrático de Mujeres, que empezó su andadura "en la lucha antifranquista", con los movimientos de solidaridad con los familiares de los presos y presas políticas, participó en las "luchas vecinales", con las amas de casa rojas, y luego incluyó las reivindicaciones feministas.

Ignacio Paredero, de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Intersexuales y Más, ha subrayado que "en el colectivo LGTBI+ tenemos memoria de cuando las leyes nos perseguían, cuando la ley de peligrosidad social nos metía en la cárcel, cuando éramos pecadores y cuando se nos consideraba enfermos y enfermas" en "la época negra del franquismo".

Tras considerar "aterrador" que el PP diga en su programa electoral que quiere derogar la ley LGTBI+ para pactar una nueva con los médicos, ha pedido a la ciudadanía que vote con orgullo y que se acuerden de sus familiares, de sus amigos y de sus conocidos, que son LGTBI+, ante "el riesgo de involución muy rápida en sus derechos como ha pasado en otros países"

Fuente: EFE.

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones en España