Seguridad Social

¿Dónde reclamar si no cobré la pensión por jubilación?

Estos son los pasos que debes seguir ante el incumplimiento de un cobro de tu pensión.

El pago de la pensión de jubilación es gestionado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), o el Instituto Social de la Marina (ISM) en los casos que corresponda, y abarca a las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad, según explica la web de la Seguridad Social.

Los pensionistas reciben 14 pagas, una por cada mes del año y dos extraordinarias en los meses de junio y noviembre. Sin embargo, existen ocasiones donde puede haber retrasos o incluso la ausencia total del cobro. ¿Qué se puede hacer en estos casos? 

¿Cómo elegir el protector solar adecuado? La OCU reveló cuál es la mejor opción de marca blanca

¿Cuál es el mejor vino de España? Esto es lo que dicen los expertos 


¿Cómo gestionar un reclamo a la Seguridad Social por falta de pago?

El reclamo de haberes impagos debe ser dirigido al INSS. Para ello, hay que dirigirse a su sitio web y rellenar el formulario de queja donde se debe indicar detalladamente el caso. 

Así puedes gestionar el reclamo por falta de pago de haberes jubilatorios. 

Los reclamos y quejas pueden ser presentados mediante:

  • Vía telemática, a través del formulario electrónico disponible. Para ello, será necesario tener el DNI Electrónico u otro certificado digital (persona física/ persona jurídica o entidad) admitido.
  • Vía presencial: en las oficinas habilitadas, donde se debe presentar el formulario impreso
  • Vía postal, donde se hará constar el nombre, apellidos y domicilio, con el fin de remitirle la copia que corresponda, así como la contestación.

Una vez recibido el formulario, la Unidad Responsable correspondiente deberá informar al ciudadano la respuesta en un plazo de 20 días hábiles

¿Y cómo se puede cobrar los pagos de la pensión atrasados? Según el portal de empleo Jobatus, la respuesta va a depender de cada caso. Si el atraso se ha producido por trámites burocráticos, los pensionistas deberán esperar a que la entidad corrija todos los papeles, trámite que puede durar de uno a seis meses.

Por otro lado, si el retraso se produjo por errores en la presentación de la declaración de la renta, la misma debe regularizarse mediante la presentación de una declaración complementaria a la original. Este proceso se lleva a cabo a través del portal Renta WEB de la Agencia Tributaria.

Alerta fraude: cómo es la peligrosa estafa relacionada con las Elecciones Generales en las que todos caen

Qué hacer cuando muere el titular de una jubilación para no pagar sanciones: la Seguridad Social te lo explica

Cabe recordar que la Agencia Tributaria ha creado un asistente virtual para facilitar el cumplimiento de los tramites. Allí se pueden hacer las consultas pertinentes para evitar errores en la declaración de renta

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad Social