Sin hogar: cómo es el plan del Gobierno para reducir al mínimo a los "homeless" en el país
En España hay 7277 personas que se encuentran en situación de calle. ¿Cuál es el plan del gobierno para reducir este número?
El Gobierno se ha marcado como objetivo reducir un 95 % en un plazo de siete años las 28.500 personas que vive sin hogar en España a través de una nueva estrategia nacional con horizonte 2023-2030.
Según ha informado este martes la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la cuantía de personas sin hogar en España es el equivalente a la ciudad de Seseña (Toledo) o Candelaria (Santa Cruz de Tenerife).
Crisis habitacional: ¿cuáles son las medidas que tomará el gobierno para afrontar el problema de las personas sin hogar?
De los 28.500 españoles afectados, 7277 que se encuentran en situación de calle, 11.000 residen en albergues y centros de acogida, y 9778 se encuentran en pisos y pensiones para personas sin hogar.
La portavoz ha incidido en la gravedad del problema y en la necesidad que existe de una "respuesta integral" y "coordinada con el resto de las administraciones públicas" para abordar "esta realidad, que algunas veces parece observarse como si fuera invisible".
Ha recordado que el Gobierno ya ha tomado medidas en este sentido con anterioridad como el Ingreso Mínimo Vital, la Ley de Vivienda o, más recientemente, el protocolo acordado en Consejo Territorial frente a la ola de calor, que supone un mayor riesgo para la salud de las personas que no tienen hogar.
Respecto a esto último, ha detallado que se basa en proveer "refugios climáticos" y establecer "sistemas y protocolos de coordinación" con Policía Local y los Servicios de Emergencias para dar atención social o sanitaria a las personas que se encuentran en esta situación con el fin de "evitar que sucedan desgracias".
Fuente: EFE.