Importante aviso

Los billetes que dejarán de estar en circulación: ¿cuáles se podrán cambiar y en qué casos se negará su canje?

El banco central nacional informó que los billetes que presenten una serie de características serán retirados de circulación y solo algunos de ellos podrán ser canjeados.

En esta noticia

Por su uso cotidiano como medio de intercambio, los billetes suelen desgastarse, deteriorarse o ensuciarse, ya que el papel de algodón es susceptible a roturas y posibles daños causados por la humedad, fuego u otros factores. 

Si se trata de una pieza legal, la persona puede acudir al banco para cambiarlo por otro en buen estado. Sin embargo, existen unos ejemplares que serán retirados de circulación de forma inmediata y será considerado ilegal su uso.

El Banco de España advierte sobre la marca que los billetes que nunca deberían tener (foto: archivo).

Los billetes que saldrán de circulación y no se podrán utilizar para comercializar 

El Banco de España comunicó en su página oficial que algunos sistemas de custodia o transporte de billetes, como la caja fuerte de un vehículo que lleva fondos a un cajero automático, "incorporan dispositivos cargados con tintas de seguridad o sustancias adhesivas que, en caso de activarse, provocan el deterioro e inutilización" del papel del dinero.

La activación del mismo puede deberse a un intento de robo o a la "manipulación accidental de los profesionales encargados del transporte y la custodia de los billetes", explicó la entidad.

Para evitar estos inconvenientes, el Banco de España recomienda a quienes reciban un billete manchado con tinta o impregnado con alguna tomar las siguientes precauciones:

  • No aceptar billetes alterados y pedir otro. "No puedes saber si la persona que te está ofreciendo el billete es su propietario legítimo", aseguró el banco.

  • Rechazar billetes descoloridos, ya que podrían haber sido lavados para eliminar las manchas de tinta.

  • Entregar el billete manchado al banco informando sobre cómo se recibió el dinero para que sea retirado de circulación.

Por otro lado, si la entidad financiera demuestra que las manchas proceden de un dispositivo antirrobo, es posible que la persona no tenga derecho a su reembolso.

Los billetes que dejarán de estar en circulación y dejarán de tener valor comercial: ¿cuál es la razón? (foto: archivo).

  La máxima autoridad bancaria del país aclaró que esto se debe a que "los bancos centrales pueden canjear los billetes en euros manchados por estos dispositivos solo si lo solicita el propietario víctima de la actividad ilícita".    

"Si la investigación demuestra que las manchas no proceden de un dispositivo antirrobo y son el resultado de un acto fortuito, se canjeará por un nuevo billete o se abonará su valor", detalló el Banco de España.  

Los billetes que no podrán ser cambiados 

Además, el banco informó que "los billetes manchados, sucios, con inscripciones o rotos, una vez reconocidos, pueden canjearse por nuevos de igual valor o abonar su importe" en la cuenta corriente de la persona.

No obstante, para que un billete deteriorado pueda ser canjeado o su importe abonado en una cuenta corriente, la entidad realizó las siguientes aclaraciones:

  • Cuando se tenga constancia o indicios suficientes de que los billetes en euros auténticos han sido deteriorados intencionadamente, se denegará su canje y serán retenidos por el Banco de España.

  • Se canjearán esos billetes cuando se tenga constancia o indicios suficientes de que el solicitante del canje actúa de buena fe o cuando el solicitante pueda probar que actúa de buena fe.
Temas relacionados
Más noticias de Billetes