Ola de calor: esta es la ciudad "más caliente" del país, pero su récord peligra
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reportó temperaturas superiores a los 44° C para esta semana. Actualmente, una localidad andaluza cuenta con el récord de calor, pero podría perderlo pronto.
Las temperaturas de este verano están superando récords. Según un informe de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en los próximos días, en algunas ciudades y localidades se esperan temperaturas que superen los 44° C.
Si bien habrá zonas del país más templadas, otras como los Valles del Guadalquivir y del Ebro esperan el fuerte impacto de esta temporada estival. Sin embargo, hay una localidad que tiene la distinción de haber registrado la temperatura más alta del país.
Alerta conductores: esta es la multa que la DGT puede ponerte durante la ola de calor
El lugar de España donde más hace calor
Tanto la ciudad de Córdoba como la provincia homónima son conocidas por registrar las temperaturas más elevadas, no solo en España, sino también en toda Europa.
La Rambla, una localidad de la provincia andaluza, cuenta con el récord máximo. Según los datos recabados, alrededor de las 16:40 del 14 de agosto de 2021, se registró una temperatura de 47,6° C.
Lo interesante es que la plusmarca anterior había sido registrada el mismo día, también en Córdoba. La localidad de Montoro había marcado 47,4° el mismo día, obteniendo brevemente el título de "ciudad más calurosa de España".
¿Es posible que se rompa el récord?
Según anticipó la AEMET, existen posibilidades de que haya una nueva plusmarca de temperatura. Si bien la agencia indicó que Sevilla podría llegar a los 46,7° C, hay otra medición que parecería superar ese número.
Según el modelo determinista del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF), la ciudad andaluza podría registrar una temperatura de 48,2º C para hoy, lunes 10 de julio.
A pesar de este anuncio, la AEMET pidió que se tome la información con prudencia para no generar pánico en la población sevillana.
Cómo calcular el consumo del aire acondicionado y controlar su uso para ahorrar en la factura de luz
Cómo protegerse ante una ola de calor
Una ola de calor puede ser extremadamente peligrosa, especialmente para los niños, las personas mayores y las personas con enfermedades crónicas. Estas son algunas recomendaciones para protegerse.
- Mantener una hidratación constante: Beber mucha agua durante todo el día, incluso si no siente sed. De ser posible, evitar las bebidas alcohólicas, con cafeína o muy azucaradas ya que pueden provocar deshidratación.
- Usar vestimenta adecuada: Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, preferentemente de materiales naturales como el algodón. Cubrir la cabeza con un sombrero o gorra y utilizar gafas de sol.
- Evitar la exposición al sol: En lo posible, evitar salir a la calle durante las horas más calurosas del día, normalmente entre las 12:00 y las 17:00 horas. De hacerlo, buscar siempre la sombra.
- Enfriar la vivienda: Mantener las persianas, cortinas o toldos bajados durante las horas de más calor para evitar que entre el sol. En la noche, cuando la temperatura disminuye, abrir ventanas para permitir que circule el aire fresco.
- Consumir una alimentación ligera: A la hora de las comidas, es recomendable elegir alimentos frescos como frutas y verduras, y evitar comidas copiosas y calientes que hagan aumentar su temperatura corporal.
- Estar atento a los síntomas de golpe de calor: Llamar a emergencias de inmediato en caso de mareo, calambres, agotamiento o golpe de calor.