Este es el motivo por el cual un banco puede quedarse con todo tu dinero en cuenta: cómo evitarlo
El Banco de España (BDE) advirtió sobre cuál es el caso en que una persona puede perder los fondos de su cuenta bancaria. Cuál es el motivo y cómo puede evitarse.
A la hora de ahorrar, los españoles siguen confiando en el sistema bancario. En enero de 2023, los depósitos de los residentes del país superaban los 1003,4 millones de euros, un récord para nuestro país.
A pesar de que muchas personas suelen hacer movimientos, ya sea depositando más dinero en la cuenta o retirándolo, existen casos donde las cuentas bancarias quedan desatendidas por largos períodos de tiempo.
Es por este motivo que el Banco de España (BDE) ha compartido a través de su blog oficial cuál es el procedimiento que se toma cuando una cuenta es declarada como abandonada.
La dura advertencia del Banco de España a este tipo de financiación: puede llevar a endeudamientos
Qué sucede con las cuentas de banco que no se utilizan
Al pasar un periodo extenso de inactividad, ciertas cuentas bancarias pueden ser clasificadas como abandonadas. Si la cuenta afectada tiene fondos, estos se transferirán directamente a las arcas del estado.
En su blog oficial, la entidad bancaria indica que una cuenta se cataloga como abandonada si no ha habido actividad durante un lapso de 20 años. Según informa el BDE, en 2021, Hacienda obtuvo aproximadamente 29 millones de euros procedentes en su mayoría de cuentas sin utilizar, además de sociedades de valores, entidades de crédito y otras instituciones financieras.
Cuál es el procedimiento con las cuentas abandonadas
Si se identifica una cuenta que no se utiliza, el banco debe notificar a los titulares sobre su existencia y alertarles acerca de las posibles consecuencias económicas negativas que podrían resultar debido a esta situación.
En el caso de las cuentas bajo sospecha de abandono, el Banco de España señala que "el banco debe informar a los titulares como paso previo a la comunicación al Ministerio de Hacienda y Función Pública".
Además de confirmar y garantizar que no se han ejecutado transacciones en la cuenta durante los últimos 20 años, el banco también debe notificar, con al menos tres meses de anticipación, mediante correo certificado u otro medio similar a la dirección registrada, la situación de la cuenta y el tiempo restante antes de que se la considere abandonada. No será necesario enviar esta notificación si el coste de la misma supera probablemente el monto de los fondos en la cuenta.
La entidad bancaria también debe proporcionar una certificación que indique que el dinero de la cuenta ha sido entregado a la Administración General del Estado, incluyendo la fecha en la que se realizó dicha transferencia y la delegación de Economía y Hacienda a la que se ha informado.
La Dirección General del Patrimonio del Estado es el organismo encargado de declarar un saldo en presunción de abandono. Si el titular de la cuenta no está de acuerdo con esto, puede presentar una reclamación ante el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
El verdadero significado de los números de tu tarjeta: el Banco de España reveló su orígen
Consejos del BDE para no tener una cuenta abandonada
En su blog, el Banco de España ofrece una serie de consejos para los titulares de cuentas bancarias.
En primer lugar, recomienda mantener un seguimiento adecuado de nuestro saldo y, para ello, es crucial mantener actualizados nuestros datos de contacto.
Por otro lado, sugiere que, si en algún momento se decide dejar de usar una cuenta, lo más recomendable será solicitar su cancelación por escrito, proporcionando instrucciones claras al banco.