Escapadas: está a 1 hora de Mallorca y tiene las playas paradisiacas con agua turquesa más lindas
Este encantador pueblito pesquero cuenta con unas playas de aguas cristalinas y una historia que invita a descubrir cada uno de sus rincones.
Realizar una escapada es una de las opciones más gratificantes y útiles para desconectarse de la rutina durante el fin de semana. Para suerte de los españoles, no es necesario recorrer miles de kilómetros para disfrutar de bellos paisajes, ya que el país cuenta con un sin fin de pueblos encantadores.
Uno de estos sitios es San Telmo, un antiguo pueblito de pescadores ubicado en el oeste de Mallorca, frente a la isla de Dragonera, que destaca por ser un lugar tranquilo e inalterable a pesar de recibir a cientos de turistas.
La historia del pueblo de San Telmo
El pueblo San Telmo, que también se conoce en catalán como Sant Elm, fue uno de los puntos de acceso que utilizaron los piratas para llegar a la isla de Mallorca cuando el bandido conocido como "Barba roja" o "Barbarrossa" ocupó Dragonera.
Además, el rey Jaume I utilizó este pueblo como punto de concentración para su flota en el siglo XIII durante la reconquista de Mallorca por los sarracenos.
¿Qué hacer en San Telmo?
A pesar de su turbulento pasado, San Telmo mantiene actualmente un entorno tranquilo, con un importante valor histórico y una variada oferta para el turismo que llega de diversos rincones, aunque la principal actividad del lugar es la pesca.
Esta encantadora localidad tiene el nombre del santo patrón de los marineros. Algunos de los puntos más atractivos para los visitantes son:
Playas: la costa de este pueblito cuenta con hermosas playas para disfrutar de atardeceres inolvidables. Algunas de ellas son Sa Petita, cala en Basset o Sa Gran.
Torre de cala en Basset: este conjunto de torres de defensa instaladas en el siglo XVI para proteger Mallorca de los ataques piratas ofrece excelentes vistas de la costa y de la isla de Dragonera.
Torre de Sant Elm: ubicada sobre una colina, esta torre de vigilancia ha contado con numerosas funciones. Algunas de ellas han sido su uso como hospital y capilla.
Por otro lado, quienes visiten este pueblo marinero a principios de agosto, podrán disfrutar de una de la tradicional fiesta de la ciudad de la batalla de moros y cristianos en la playa.
¿Cómo llegar a San Telmo desde Palma de Mallorca?
Las personas que deseen llegar al pueblo de San Telmo desde Palma de Mallorca en automóvil tendrán un transcurso de 45 minutos aproximadamente.
Por otro lado, quienes busquen llegar al pueblito en transporte público podrán tomar un autobús desde algunas de las siguientes paradas en Palma de Mallorca:
- Plaça Progrés 2 (40029)
- 131-Àrea D'Intercanvi Pl. Del Progrés
- 57-Àrea D'Intercanvi Pl. Del Progrés
- 102-Àrea D'Intercanvi Pl. Del Progrés
- 220-Indústria - Àrea D'Intercanvi Santa Catalina
- 569-Argentina - Sa Feixina
- Argentina - Sa Feixina 2 (40135)
- 104-Jaume III; Estació Intermodal.