Estafas de verano: las tácticas más peligrosas de los ciberdelincuentes para robar todo el dinero de tus vacaciones
Los estafadores estarán al orden del día para estafar a las personas durante el verano. ¿Cómo evitarlas?
Los ciberataques son una de las acciones que sufren en el día a día las personas en internet. Los delincuentes usan técnicas cada vez más avanzadas para obtener dinero o información de las personas.
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) indicaron cuáles son los riesgos más habituales que sufren las personas y más ahora con el inicio del verano.
Estafas digitales: las 8 cosas que hay que tener en cuenta para no caer en ninguna
Elecciones 2023: ¿cuántos debates presidenciales hubo en España?
¿Cuáles son las estafas más habituales que se hacen en verano?
Los consumidores pueden llegar a sufrir este tipo de estafas:
Anuncios falsos de viviendas en alquiler online
Muchos viajeros alquilan propiedades al destino al que van a ir. Sin embargo, deberán cuidarse de aquellos que sean "demasiado baratos", más si el vendedor apura para cerrar el negocio.
Incluso, también será importante consultar que se está contactando con el verdadero propietario o incluso consultar las reseñas de aquellos que ya hayan alquilado anteriormente la vivienda.
Redes de wifi abiertas
Las personas deberán conectar el portátil, la tableta y otro dispositivo electrónico a una red de wifi abierta y gratis. Para no tener cualquier fraude es mejor informar la conexión con el móvil o utilizar una red privada virtual, ya que no solo mejorará la seguridad, sino que también lo hará la privacidad, pudiendo mantener el anonimato mientras se navega.
Cargos no autorizados en la tarjeta de crédito
Estos fraudes son los más comunes en época de vacaciones en el exterior. Durante estos meses, se deberá verificar el importe antes de abonar, vigilar la cuenta por si se registra algún cargo no autorizado y denunciarlo ante la policía del lugar y a la entidad financiera.
Mensajes de familiares pidiendo dinero
Desde hace mucho tiempo, los usuarios luchan contra las campañas fraudulentas que tienen como fin engañar a padres y madres. Los ladrones dicen ser padres e hijos para pedirles dinero para alguna situación particular. Por ello, desde la OCU recomiendan llamar al familiar para asegurarse.