Turismo

Escapadas: queda a 1 hora de Bilbao, tiene playas de ensueño y fue hogar de uno de los íconos españoles de la moda

Ubicado en el País Vasco, este pueblo se destaca por su puerto, sus playas y su vino con Denominación de Origen. Cuáles son los principales atractivos turísticos de este lugar.

En esta noticia

España tiene innumerables opciones para quienes buscan hacer una escapada diferente. Desde sus costas bañadas por las olas del Mediterráneo y el Atlántico hasta los impresionantes picos de los Pirineos, la Península Ibérica no defrauda a la hora de ofrecer paisajes de ensueño.

Entre las diferentes opciones que ofrece el país, una de las más interesantes es Getaria, un pintoresco puerto pesquero en la provincia vasca de Guipúzcoa. Este encantador rincón del norte de España es conocido por su maridaje de historia, gastronomía y naturaleza, y es un destino perfecto para aquellos que buscan una escapada diferente.

Escapadas: queda a 1 hora de Murcia y es uno de los pueblos más hermosos de la Costa Cálida

Rebajas de verano de Viajes El Corte Inglés: un crucero por el Mediterráneo todo incluido por menos de 600 euros

Dónde queda Getaria

Getaria es un pueblo costero ubicado en el País Vasco. Se encuentra en la provincia de Guipúzcoa, a aproximadamente 25 kilómetros al oeste de la ciudad de San Sebastián-Donostia.

Este municipio está enclavado en la Costa Vasca, la cual se extiende a lo largo del Golfo de Vizcaya, en el Mar Cantábrico.

Qué se puede hacer en Getaria

Casco Antiguo

Plaza Elkano es uno de los puntos puntos más concurridos de Getaria (Fuente: Shutterstock)

Uno de los puntos más visitados de Getaria es el casco antiguo. El recorrido se puede iniciar por la Plaza Elkano, la cual resguarda un monumento al navegante Juan Sebastián Elcano. A unos pasos se encuentra la Iglesia de San Salvador, edificada en el siglo XIV bajo estilo gótico y reconocida como Monumento Nacional.

La calle Aldamar está repleta de terrazas con vistas panorámicas al mar. También se destaca la torre de Aldamar, construída entre los siglos XVII y XVI y de estilo gótico.

Playas de Getaria

La playa de Malkorbe es una de las más populares de Getaria (Fuente: Shutterstock)

Getaria es un destino estival frecuente para los habitantes de Guipúzcoa y del País Vasco en general, donde las playas son uno de los principales reclamos. Dentro del municipio se destacan tres playas: Malkorbe, Gaztetape y Orruaga.

La playa de Malkorbe está situada en el centro y es más visitada. Las otras dos playas, Gaztetape y Orruaga, están más orientadas a los entusiastas del surf y los deportes acuáticos

Puerto de Getaria

El puerto de Getaria es uno de los más seguros del País Vasco (Fuente: Shutterstock)

Se construyó a finales del siglo XVI con el propósito de conectar el monte San Antón con el cabo donde se asentaba el antiguo casco de Getaria. Gracias a su ubicación, tiene la distinción de ser uno de los más seguros del País Vasco, resistente a los intensos embates del mar Cantábrico en días de mal tiempo.

Los visitantes al puerto se pueden encontrar varios carteles que recuerdan que los vascos fueron expertos en la caza de ballenas. Adyacente, se sitúan los muelles, lugar donde se instalan las lonjas de los pescadores.

Museo Cristóbal Balenciaga

El Museo Cristóbal Balenciaga recorre la vida y obra del diseñador, nacido en Getaria. (Fuente: Shutterstock)

Cristóbal Balenciaga, nacido en Getaria en 1875, es reconocido como el diseñador de alta costura español más destacado de la historia. Este diseñador logró acceder a los guardarropas de la alta sociedad española y estableció diversas boutiques, las cuales se vieron obligadas a cerrar durante la Guerra Civil. Tras estos sucesos, se trasladó a París y se erigió en una figura insustituible de la alta costura a nivel mundial.

El Museo Cristóbal Balenciaga se inauguró en el año 2011 y alberga 1200 piezas del diseñador, incluyendo vestidos y accesorios. La entrada al museo tiene un valor de 10 euros.

Gastronomía

Pintxos, el aperitivo más conocido del País Vasco. (Fuente: Shutterstock)

La cocina de Getaria, como en todo el País Vasco, se caracteriza por el uso de pescados como lubina o merluza, las cuales se cocinan principalmente a las brasas. También se pueden disfrutar de los tradicionales pintxos, txipirones a lo Pelayo, kokotxas rebozadas o el rape.

También se destaca el vino txakoli Denominación de Origen Getariako Txakolina, elaborado con la uva Hondarrabi. El mismo es reconocido a nivel nacional e internacional por ser una bebida joven, de graduación moderada y equilibrada acidez.

Escapadas: queda a una hora de Bilbao y es el hogar de una de las salinas más antiguas de España

Escapadas: queda a 1 hora de Valencia y combina playas hermosas con un viaje a la España del pasado

Cómo llegar a Getaria

Desde Bilbao

Acceder a la E-70/AP-8 desde Corredor del Txorierri/N-637 y continuar por la E-70/AP-8 hacia Bilbao Behobia Errepidea. Tomar la salida 48 y seguir por Sansinenea Ind./GI-631 y N-634 hacia Portua Kalea en Getaria. Este trayecto tiene un recorrido de 83 km y se puede realizar en una hora.

Desde San Sebastián-Donostia

Tomar Urbieta Kalea, Antso Jakituna Hiribidea y Karlos I.a Hiribidea hacia GI-20. Seguir por GI-20 y AP-8 hacia Irita Kalea y luego tomar la salida 38 de AP-8. Continuar por la N-634 hacia Portua Kalea en Getaria. La distancia entre ambas ciudades es de 25 km. y se puede recorrer en media hora.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas