Ola de calor

Advierten sobre los efectos que podría causar el consumo de café en el organismo

Sanidad ha realizado una advertencia sobre el consumo de bebidas con cafeína y alcohol durante la temporada de calor.

En esta noticia

Luego de la ola de calor que afectó a casi toda España, el Ministerio de Sanidad ha realizado una advertencia a la población sobre la importancia de mantenerse hidratado y evitar el consumo de algunas bebidas por su efecto en el organismo. 

Especialmente, la advertencia fue para las infusiones con cafeína, así como las que tienen grandes cantidades de azúcar o el alcohol, ya que favorecen la deshidratación y podría llegar a ser peligroso en las altas temperaturas.

La advertencia de Sanidad por el consumo de café en verano (foto: archivo).

La advertencia de Sanidad sobre el consumo de café

La primera de las recomendaciones que realizó el ministerio en su cuenta oficial de Twitter es la de mantener una buena hidratación. "Bebe agua y líquidos con frecuencia, aunque no sientas sed", indicó Sanidad. 

"Evita las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación", aseguraron y compartieron diversas recomendaciones sobre cómo evitar golpes de calor

El ministerio también recomienda permanecer "el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados", y refrescarse cada vez que sea necesario.   

Recomendaciones para evitar un golpe de calor

Desde el 2004, el organismo estatal cuenta con un protocolo de actuaciones de los Servicios Sanitarios ante las altas temperaturas. Estas recomendaciones han sido elaboradas conjuntamente con el Departamento y Sociedades Científicas Españolas.

Las recomendaciones compartidas por el organismo en su página oficial para evitar un golpe de calor son las siguientes: 

  1. Beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice.
  2. Evita las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
  3. Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, prestar especial atención a bebés y menores, lactantes y mujeres gestantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol). 
  4. Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refréscate cada vez que lo necesite.
  5. Procura reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
  6. Usa ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
  7. Nunca dejes ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado.
  8. Consulta a tu profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y estén relacionados con las altas temperaturas.
  9. Mantén tus medicinas en un lugar fresco.
  10. Realizar comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras y zumos)
Temas relacionados
Más noticias de Café