Trabajo

Alerta: quieren reducir la jornada laboral, ¿cuántas horas tendrías que trabajar si se aprueba?

La medida fue presentada por la candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno de España, Yolanda Díaz, titulada 'Tiempo de vida'.

En esta noticia

La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno de España, Yolanda Díaz, ha presentado este domingo una medida de su programa electoral de cara a las elecciones generales del 23 de julio titulada 'Tiempo de vida', con la que propone reducir la jornada laboral hasta alcanzar las 32 horas a la semana.

Así lo ha anunciado Díaz durante un acto público ante 300 personas, con candidatos de la formación al Congreso y al Senado en el Palacio de Congresos de Toledo, donde ha afirmado que "no hay nada más importante que el tiempo" y que Sumar quiere "que la gente no tenga que vivir para trabajar".

Elecciones en España: ¿en qué consiste la propuesta de reducir la jornada laboral de Sumar?

En concreto, ha indicado que el objetivo es que los empleados puedan salir de su puesto de trabajo "una hora antes" y reducir la jornada laboral hasta alcanzar las 32 horas sin reducir el salario, algo que ha aseverado que es "absolutamente posible".

La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, durante un acto público con candidatos al Congreso y al Senado de la provincia de Toledo este domingo. EFE/Ismael Herrero

Díaz, que antes de entrar al Palacio de Congresos ha dirigido unas palabras al público que no ha podido acceder al recinto por falta de espacio y les ha pedido que animen a vecinos y a amigos a votar el 23J, aunque tengan que hacerlo por correo, ha defendido lo que se ha hecho durante esta legislatura pero también ha reconocido que "queda mucho por hacer".

¿Cuáles son los otros puntos que abarca el programa electoral de Sumar?

La candidata, se ha comprometido a que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) siga subiendo, ya que España está a 25 puntos de diferencia salarial de la media europea, y a hacer pagar más impuestos a "la gran banca", que se acaba de repartir "sin bochorno ni escrúpulos" 32.000 millones de euros antes de impuestos.

Entre sus propuestas, la candidata de Sumar también ha apostado por actuar para compensar la pérdida de poder adquisitivo, sobre todo para quienes la hipoteca se ha convertido en un problema, así como ha abogado por un parque público de viviendas de alquiler "con dignidad".

Para los jóvenes, Díaz ha destacado la medida titulada 'Herencia universal', con el objetivo de que cuando los jóvenes alcancen los 18 años puedan disponer de 20.000 euros para que puedan emprender su proyecto vital.

"Tenemos una enorme oportunidad que está llena de esperanza de un país mucho mejor, de una España de todos, alegre, con libertades y con derechos", ha sentenciado Díaz, a la vez que ha instado a los asistentes a movilizarse el 23J para que Sumar pueda gobernar España.

Elecciones en Espana 2023: partido por partido, todos los candidatos y candidatas para el 23-J

Orgullo LBGBTI+ 2023: marchas en todo el país con foco en las elecciones generales

Además, Díaz ha alertado de que la derecha intenta instalar el relato de que ya tiene ganadas las elecciones, pero "no es verdad, no os resignéis", ha subrayado, y ha animado a ir a votar para "ganar la próxima década"

Fuente: EFE.

Temas relacionados
Más noticias de España