Elecciones generales 2023: los requisitos que tienen los extranjeros para participar en los próximos comicios
Conoce cuáles son las exigencias del Gobierno español para los extranjeros que deseen participar de las elecciones.
El próximo 23 de julio se celebrarán las elecciones generales en España para elegir quién será el presidente del Gobierno, ya que luego de los resultados de los comicios municipales Pedro Sánchez decidió adelantar las votaciones.
Ante este contexto, muchas personas extranjeras podrían necesitar saber cuáles son los requisitos que aplica el Estado para participar de las mesas electorales.
¿Quiénes pueden votar en las elecciones generales?
Las personas que pueden votar en las elecciones generales del próximo 23 de julio son todos los ciudadanos mayores de 18 años, que se encuentren inscriptos en el censo electoral. Además, también podrán participar algunos extranjeros que no tengan la nacionalidad española.
Sin embargo, el Gobierno español establece una serie de requisitos para las personas extranjeras que deseen participar del proceso electoral en el que se elegirá a los miembros del Congreso de los Diputados, del Senado y las dos cámaras de las Cortes Generales.
Este colectivo de ciudadanos puede votar, pero quienes no tengan la nacionalidad española sólo tienen derecho de participar de las elecciones municipales de España.
Por otro lado, quienes tengan la nacionalidad de un país de la Unión Europea (UE) o de los Estados que tienen firmado un acuerdo de reciprocidad con el país podrán participar de igual manera, según explicó el portal El Español.
¿Cómo votar por correo en las elecciones generales de España?
Para poder votar en las elecciones generales por correo primero hay que realizar una solicitud a Correos y, una vez aprobada, se puede entregar el voto en las oficinas.
La fecha para solicitar el voto por correo es desde el 30 de mayo hasta el 13 de julio inclusive y el plazo para depositar el voto en las oficinas postales será hasta el 19 de julio.
El ciudadano que quiera ejercer el voto incluirá dentro del sobre la dirección de la mesa electoral y la siguiente documentación:
- El sobre de la votación
- El certificado de inscripción en el censo
- No se debe incluir documentos de identidad porque el voto quedaría anulado