23-J

Elecciones en España: si no voy a votar, ¿para quién es el voto?

Esto sucederá si no votas en las generales del 23 de julio.

El sistema electoral español no establece la obligatoriedad del sufragio. Los ciudadanos pueden ejercer su derecho, pero ninguna persona puede ser coaccionada en el ejercicio del sufragio, así como tampoco puede ser obligada a develar su voto. Por ello, quienes por razones varias no deseen depositar su voto en las urnas, pueden abstenerse.

Los electores tienen tres maneras de ejercer su derecho a elegir a sus representantes: voto válido, voto en blanco y abstención. Y cada uno de ellos se computa de manera diferente. A continuación te contamos a quién o quienes corresponde tu voto en el caso que decidas no ejercerlo. 

Elecciones en España 2023: Feijóo presentó el programa económico del PP y prometió rebajar el IRPF

Elecciones en España: ¿cuáles son las propuestas del Partido Popular para las generales del 23 de julio?

Elecciones en España 2023: ¿qué implica un voto nulo? 

En España, según lo consigna la Junta Electoral Central, hay cinco casos en los que un voto puede consignarse nulo o invalido

En España el voto universal, libre, igual, directo y secreto. 

  1.  Se consideran nulos aquellos votos emitidos en un sobre o papeleta diferente del modelo oficial. Lo mismo sucede en el caso de papeletas sin sobre o en un sobre que contenga más de una papeleta de distinta candidatura. En ese caso, se computará como un solo voto válido.
  2. En el caso de las elecciones para conformar el Congreso de los Diputados, al Parlamento Europeo, a los Ayuntamientos o los Cabildos Insulares, se anularán aquellos votos emitidos en papeletas en las que "se hubiera modificado, añadido, señalado o tachado nombres de los candidatos comprendidos en ella o alterado su orden de colocación, así como aquellas en las que se hubiera producido cualquier otro tipo de alteración", dice la LOREG. 
  3. En el caso del Senado, los votos emitidos en papeletas en las que se señalen más de tres nombres, tampoco serán computados.
  4. Los sobres que hayan sufrido algún tipo de alteración, tampoco son válidos.
  5.  Por último, se considera voto en blanco, pero válido, los sobres que no contengan papeleta o en el caso de las elecciones para el Senado, las papeletas que no contengan indicación a favor de ninguno de los candidatos.   

Elecciones en España: este es el programa electoral del PSOE para las generales del 23 de julioElecciones en España: este es el programa electoral del PSOE para las generales del 23 de julio

  A diferencia del voto en blanco, el voto nulo no favorece ni perjudica ningún partido. Es una papeleta que no se computa en el recuento final de votos ya que es descartada.

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones en España