¿Qué pasa si me llega la notificación para estar una mesa electoral y no estoy en casa?
Una vez sorteados los nombres para trabajar como vocales y presidentes en los comicios, cada quien recibirá el aviso a través del correo.
Dentro de la previa de las elecciones generales 2023, una de las fechas importantes que faltan antes del día mismo de los comicios es el próximo miércoles 28 de junio, en el cual se conocerá la nómina para ocupar las mesas electorales.
Una vez que se realiza el sorteo correspondiente para determinar quiénes serán titulares y suplentes durante la jornada de las elecciones generales, lo siguiente es informar a esas personas durante los tres días siguientes, todo con el fin de que estén debidamente notificados en la primera semana de julio.
Elecciones generales 2023: ¿cómo saber si estoy en el padrón electoral?
Si te toca mesa electoral en las elecciones generales 2023, ¿al día siguiente trabajas?
Sin embargo y al igual que sucede con otros temas relacionados a los comicios, muchas personas han manifestado sus dudas respecto a este tema. La gran duda pasa por saber qué ocurre con quienes no se encuentran en su hogar al momento de recibir la notificación, algo que puede ocurrir eventualmente.
Elecciones generales 2023: ¿Qué pasa si me llega la notificación para estar una mesa electoral y no estoy en casa?
Tras el sorteo, quien haya sido elegido o elegida para ser vocal o presidente, ya sea titular o suplente de cada cargo, recibirá en su domicilio una notificación junto con un manual de instrucciones para saber cómo desempeñar su labora el día de las elecciones.
En caso de que la persona no se encuentre en casa al momento de recibir la notificación y el manual, la Policía Local se encargará de localizarla "de todas las formas posibles", tal y como lo indica la normativa vigente.
Si esta segunda instancia no es exitosa, se pasa a una tercera etapa en la que se deja un aviso en el buzón de la persona para que se dirija a Correos para retirar su carta. Pero eso no es todo, ya que la Junta Electoral Central es alertada de esta situación para que se encargue de intentar "hasta el último momento".
Elecciones generales 2023: qué sucede en caso de no presentarse en una mesa electoral
Otra de las grandes preguntas que se realizan los ciudadanos tiene que ver con una posible ausencia en las mesas electorales, una situación que puede darse a causa de diferentes factores, de los cuales no todos pueden ser utilizados como justificación.
La Ley Electoral dice claramente que participar como autoridad en las mesas electorales es obligación y que, por consiguiente, quienes no se presenten pueden incurrir en un delito que va de 3 a 12 meses de prisión.
Elecciones en España 2023: ¿cuál es la diferencia entre votar en blanco y no votar?
Cómo votar desde el extranjero en las elecciones generales del 23 de julio de 2023
Además, si una persona no recibió la notificación correspondiente y el manual de instrucciones una vez pasadas las instancias antes mencionadas, la nómina igualmente se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que siempre existe la posibilidad de consultar esa lista antes de las elecciones.