Propuestas de campaña

Elecciones en España: este es el programa electoral del PSOE para las generales del 23 de julio

Estas son todas las medidas que propone el PSOE para las elecciones generales del 23 de julio.

Comienza la recta final para las elecciones generales en España. Las mismas, tendrán lugar el 23 de julio luego de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocara a unos comicios adelantados frente a los resultados de las municipales y autonómicas. 

En cuanto al mapa político, los cuatro partidos que nuclean la mayor cantidad de votos son el Partido Popular (PP), el PSOE, Sumar y Vox. A ellos, se adhieren formaciones más pequeñas como Podemos, ERC, EH Bildu o el PNV. 

El PSOE ya tiene publicadas las listas de los candidatos y candidatas que se presentarán y poco a poco va revelando el programa electoral unificado para las generales, tal y como lo hizo para las regionales. 

Elecciones 2023: ¿cómo quedó conformado el mapa político tras los últimos comicios?

Elecciones en España: ¿cuántos escaños se necesitan para lograr la mayoría absoluta?

Elecciones generales: las claves del programa electoral del PSOE

Si bien aún no está oficializado el programa marco del PSOE para las elecciones generales, en una entrevista para Antena 3, Nadia Calviño, la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, resumió las claves programáticas del oficialismo para estas elecciones En ella declaró que la "política económica está basada en tres ejes: responsabilidad fiscal, justicia social y reformas estructurales de futuro". 

Asimismo, el presidente del Gobierno ha anunciado, a través de su cuenta de twitter (@sanchezcastejon) cuáles serán los pilares del programa electoral del Partido Socialista Obrero Español

De la mano del hashtag #LaMejorEspaña, el primer mandatario destacó en primer lugar "extender el permiso de maternidad y paternidad a 20 semanas. Con trabajo a tiempo parcial en las 4 últimas". Seguido, se propone garantizar por ley que "el SMI sea el 60% del salario medio" y por último, "aportar 5.000 M€ cada año a la hucha de las pensiones". 

El primer mandatario busca su reelección luego de haber obtenido el voto de confianza en el 2018.

  Además, durante un acto celebrado en Dos Hermanas, Sevilla, el Secretario General del PSOE resaltó que "estas elecciones del 23J no son unas elecciones más, en estas elecciones estamos decidiendo si España avanza 4 años más o si retrocede 5, 10 ó 40 años atrás".   

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una conversación con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la sede del PSOE en Madrid. Fuente: EFE/ Eva Ercolanese.

Para la formación progresista la movilización es clave. Por ello, para acercar a la población a las urnas las cabezas de lista se alzaron en un discurso unificado que busca evidenciar a su principal rival, el Partido Popular.

"Garantizaremos que España siga creciendo y nos evitaremos el papelón de sufrir el papelón de sufrir un gobierno de Feijóo y Abascal". Porque esta no es una contienda entre partidos, sino una elección de "qué España queremos: ¿avance o retroceso? Y de nuestra victoria depende que España avance", subrayaba Sánchez. 

Esta es la lista electoral completa del PSOE al Congreso para las elecciones generales 2023

Elecciones en España: Feijoó exige condiciones para un cara a cara con Sánchez, ¿peligra el debate?

Por último, Sánchez ha reconocido las dificultades de su gestión. "Nos ha costado mucho conseguir lo que hemos logrado, reconstruimos el pacto educativo y necesitamos 4 años más para consolidarlo, la reforma laboral, el acuerdo entre los agentes sociales, nosotros creímos en el diálogo social y gracias a él hemos subido el 47% el SMI. Nos costó mucho persuadir a la Comisión Europea para reconstruir el Pacto de Toledo", ha remarcado. 

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones en España