Elecciones generales 2023: ¿cómo saber si estoy en el padrón electoral?
Los votantes ya pueden consultar si se encuentran en el padrón electoral para emitir su voto. ¿Cómo hacer?
El próximo 23 de julio serán las Elecciones Generales, de las cuales surgirá un nuevo gobierno en España. Los principales partidos políticos participarán en las Cortes Generales, conformadas por los Diputados y el Senado, a través del voto popular.
Por este motivo, los votantes ya pueden consultar si se encuentran en el padrón electoral para emitir su voto. La Oficina del Censo Electoral (OCE) enviará a los electores la documentación que usarán para el comicios en dos envíos independientes o solicitarse en los centros que indique el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del 15 al 20 de julio.
¿Cómo saber si estoy en el censo electoral de las elecciones del 23 de julio?
Los votantes que quieran saber si están anotados en el censo electoral deberán ingresar a la web oficial del Instituto Nacional de Estadística español (INE).
- Luego, el votante deberá ir a Trámites más frecuentes y hacer clic en Consulta de inscripción en el Censo Electoral.
- Después, te dirigirá a la página donde puedes consultar tu inscripción. Allí, hace clic en Autenticarse en Cl@ve.
- Además, a los residentes en España les figura ya la mesa y dirección del local electoral. Las tarjetas censales se enviarán a partir del 26 de junio en la que se informará de la mesa y el local electoral donde votó el elector.
Elecciones en España: ¿cuántos escaños se necesitan para lograr la mayoría absoluta?
Elecciones en España: Feijoó exige condiciones para un cara a cara con Sánchez, ¿peligra el debate?
Otros trámites que hace el INE para las Elecciones Generales
El INE brinda a los votantes los siguientes servicios sin tener que acreditarse con certificado electrónico:
- Ver las votaciones en las mesas y locales electorales, sin necesidad de acreditación.
- Verificar el estado del voto por correo y número de envío certificado, si se ha enviado a Correos.
- Cumplimentación de la solicitud de voto por correo.
- Por otro lado, las delegaciones provinciales de la OCE responden consultas sobre las actuaciones de su competencia (inscripción en el censo, mesas y locales electorales, tarjetas censales, voto por correo, etc.) en sus oficinas y en el teléfono 90.343.232).