Escapadas: el hermoso pueblo con playas de arena negra que queda a menos de 2 horas de Galicia
San Andrés de Teixido, la aldea de la parroquia de Régoa, es cuna de uno de los relatos bíblicos más importantes de España.
Galicia es conocida por ser una tierra de leyendas. Esta comunidad autónoma del noroeste de España, bañada por el mar Cantábrico y el océano Atlántico, alberga una docena de pueblos marineros llenos de magia e historia.
A unos noventa kilómetros al norte de La Coruña se encuentra una pequeña aldea llamada San Andrés de Teixido. En el último censo registró 49 habitantes y en sus costas hallarás extensas playas vírgenes con una peculiaridad que las hace únicas: son de arena negra.
El chollo definitivo de El Corte Inglés: 7 días en "el paraíso de los dioses" por menos de 400 euros
El secreto mejor guardado de Galicia: San Andres De Teixido
Al pie de la Sierra de Capelada y a orillas de la ría de Cedeira, se alza San Andrés de Teixido. Este poblado de casas pequeñas y muros encintados de blanco tiene uno de los santuarios más visitados por los peregrinos de todo el mundo.
Va de muerto quien no fue de vivo.
Cuenta la historia que aquellos peregrinos que emprendan el viaje a San Andrés de Teixido deberán acudir a este santuario en vida si no quieren regresar después de muertos.
¿Qué hacer en San Andrés de Teixido?
Visitar el Santuario de San Andrés de Teixido es una de las paradas obligatorias. En este templo que data del siglo XII te encontrarás con la historia de San Andrés, uno de los doce apóstoles que acompañaban a Jesús.
De la construcción original solo se conserva la puerta del muro norte y algunas pinturas y murales. Hoy funciona como centro de peregrinaciones y los viajes se realizan durante todo el año.
Conocer El Mirador de Vixía de Herbeira
En el punto más alto de la Serra da Capelada, a 620 metros de altura, se encuentra el mirador de piedra construido en el siglo XVIII. La garita de Vixía Herbeira donde se puede ver el límite de los concellos de Cariño y Cedeira.
El Corte Inglés publica un chollo imperdible: 7 noches en un crucero de lujo por menos de 300 euros
¿Cómo hacer esgarraet valenciano? El secreto para lograr un auténtico sabor español
Sumergirse en el Teixidelo, la única playa de arena negra de Galicia.
La playa de Teixidelo es una de las más peculiares del norte de Galicia. A sus orillas te encontrarás con arena negra no volcánica y un territorio virgen.
En la playa hallarás restos del naufragio de Don Segundo Sombra, encallado en 1980 y extensas cascadas que son toda una maravilla.
Tiene un acceso bastante restringido, ya que, para llegar a ella, se debe hacer al menos dos horas y media por un camino empinado. Por ello, se recomienda ir con todo lo necesario ya que no cuenta con ningún tipo de servicio.