Elecciones en España: ¿cuántos escaños se necesitan para lograr la mayoría absoluta?
Así se conformará el nuevo gobierno de España tras los comicios del 23 de julio.
Falta muy poco para las elecciones generales del 23 de julio donde se conformará un nuevo gobierno en España. Allí los principales partidos se disputarán la mayoría en las Cortes Generales, formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado, a través del voto popular.
Los representantes elegidos en estas elecciones serán los encargados de designar al presidente del Gobierno, la figura central del poder ejecutivo. Este proceso se inicia con la propuesta del rey al presidente del Congreso y luego se realiza el proceso de investidura en el Congreso de los Diputados.
Elecciones 2023: ¿cuántos debates presidenciales hubo en España?
Elecciones 2023: ¿cómo quedó conformado el mapa político tras los últimos comicios?
Elecciones en España: ¿cómo se conforma un nuevo gobierno?
Según el sitio oficial de La Moncloa, el Congreso está conformado por 350 diputados. De ellos, a cada provincia le corresponde un mínimo inicial de dos diputados y las ciudades de Ceuta y Melilla eligen un diputado cada una. Los 248 diputados restantes se distribuyen entre las provincias en proporción a su población, mediante el sistema D'Hondt de asignación de escaños.
En cuanto al Senado, la Cámara de representación territorial, el número de bancas no es fijo. Actualmente hay 208 senadores elegidos por sufragio universal y la asignación correspondiente fue:
En cada provincia peninsular: cuatro senadores.
Gran Canaria, Tenerife y Mallorca: tres senadores.
Ceuta y Melilla: dos senadores.
Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, La Gomera, El Hierro, Lanzarote y La Palma: un senador.
Además, existen los senadores elegidos por las asambleas legislativas de las comunidades autónomas. En ese caso corresponden uno por comunidad autónoma, y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio.
Atención coleccionistas: era conocido como el "dólar español" y puede darte hasta 600.000 euros
El chollo definitivo de El Corte Inglés: 7 días en "el paraíso de los dioses" por menos de 400 euros
Elecciones generales: ¿cómo se obtiene la mayoría en el Congreso?
Para detentar la mayoría absoluta en las Cortes, el partido o coalición gobernante deberá contar con la mitad más uno de los escaños asignados por el sistema electoral.
En caso de no lograr la mayoría absoluta, el Rey puede proponer un candidato, que se corresponde con el líder del partido político más votado en las urnas o se habrá un segundo llamado a elecciones.