¿Cómo hacer esgarraet valenciano? El secreto para lograr un auténtico sabor español
El esgarraet es un plato valenciano de pocos ingredientes y mucho sabor. Ideal para tener en la heladera listo para consumir en cualquier momento. Este es el paso a paso para prepararlo.
El esgarraet es, sin lugar a dudas, una de las estrellas de la gastronomía valenciana. Este platillo típico es muy sencillo de preparar y suele realizarse con ingredientes que están a la mano. Sin embargo, para lograr el sabor ligero y sabroso que lo caracteriza, hay un secreto que hará toda la diferencia.
Valencia es la cuna de algunas de las mejores recetas de España. Este manjar a base de bacalao data del siglo XVI y nació en las costas del mar Mediterráneo. Hoy es símbolo de la historia y la cultura de la región y puede degustarse en cualquier cantina o taberna valenciana.
Gazpacho: esta es la mejor receta para disfrutar del tradicional plato andaluz de verano
¿Cómo preparar el tradicional esgarraet valenciano?
Para preparar este platillo vamos a seguir las indicaciones del sitio web de gastronomía Bon Viveur.
Según el sitio, la clave para lograr una preparación exitosa del esgarraet valenciano es la paciencia. Para conseguir un sabor concentrado y parejo los ingredientes deben macerarse. El secreto del bacalao es la hidratación y para ello se necesita tiempo y buena calidad de materia prima.
Ingredientes
- 300 gramos de pimientos rojos asados
- 100 gramos de bacalao inglés
- 3 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Mojama u olivas negras para decorar
Paso a paso del esgarraet
El primer paso es "desgarrar" en tiras (de ahí el nombre del esgarraet) el bacalao y los pimientos, y los colocar en una fuente con abundante aceite de oliva virgen extra.
Lo siguiente es rebanar el ajo, que puede ir laminado o picado, según se prefiera y añadirlo a la fuente.
Por último, dejar reposar en la nevera, idealmente de un día para otro y presentar con olivas negras.
Escapadas: ¿qué visitar si tienes solo 24 horas en Valencia?