Elecciones 2023

Esta es la lista electoral completa del PSOE al Congreso para las elecciones generales 2023

El comité federal del PSOE aprobó el pasado sábado las principales candidaturas para competir el 23 de julio.

En esta noticia

Cuando resta poco más de un mes para las elecciones generales 2023, los partidos que competirán el próximo 23 de julio siguen trabajando a pleno, especialmente en todo lo relacionado a las listas electorales que presentarán en cada una de las Comunidades Autónomas.

En ese marco el comité federal del PSOE aprobó el pasado sábado, por unanimidad y a mano alzada, quiénes serán los candidatos para presentarse en las elecciones generales. De esta manera, el partido del presidente del Gobierno ya tiene prácticamente todo listo para los comicios.

Programa electoral: Sumar plantea cuotas de inmigrantes en instituciones públicas y empresas

Elecciones generales 2023: quiénes son los colaboradores que Feijóo incluyó en su lista

Si bien algunas de las candidaturas se terminarán de definir en estos días, en líneas generales ya se tiene una idea aproximada de los nombres que podrían completar la lista electoral del PSOE para el próximo 23 de julio.

Elecciones generales 2023: cuáles son los principales nombres elegidos por Pedro Sánchez

Es sabido que la intención de Pedro Sánchez es tener a aquellas personas con quienes tienen una mayor confianza, por eso los principales nombres que eligió son de su círculo íntimo dentro del PSOE.

El PSOE intentará revertir los resultados del 28-M en las elecciones generales del 23 de julio (Foto: IG del PSOE)

A los cuatro ya confirmados para ir en la lista por Madrid, Teresa Ribera, Félix Bolaños, Margarita Robles y José Manuel Albares, se le suman Miquel Iceta y Raquel Sánchez, ministros de Cultura y Transportes, respectivamente. Estos dos últimos serán como dos y tres en Barcelona, en este caso por la lista del PSC.

Los otros titulares del Consejo de Ministro serán los que lideren las candidaturas en ocho provincias. Ellos son: María Jesús Montero por Sevilla, Isabel Rodríguez por Ciudad Real, Pilar Alegría, por Zaragoza, Fernando Grande-Marlaska por Cádiz, Héctor Gómez por Tenerife, Luis Planas por Córdoba, José Miñones por A Coruña y Diana Morant por Valencia.

Por otra parte, en Madrid no habrá sorpresas: Pedro Sánchez será quien encabece la lista y los tres ministros que lo sucederán del segundo al cuarto puesto son Teresa Ribera, Félix Bolaños, Margarita Robles y José Manuel Albares.

Elecciones 2023: los sindicatos exigen a Correos que realice 18.000 contrataciones por el 23-J

Todos los partidos que forman parte de Sumar en las elecciones generales del 23J

Elecciones Generales 2023: incorporaciones y ausencias del PSOE para los comicios del 23 de julio

Se darán algunos casos particulares de candidatos recuperados por el PSOE, como por ejemplo José Luis Ábalos, quien irá por la reelección como número dos por Valencia. Algo similar ocurre con Adriana Lastra, quien encabezará la nómina por Asturias.

Sin embargo, también habrá ausencias llamativas en las listas, algo que generó mucha tensión durante los días previos a la aprobación de las mismas. Un ejemplo claro es el de Laura Berja y Felipe Sicilia, quienes no repetirán en Jaén.

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones generales