Elecciones generales 2023: ¿en qué consiste el acuerdo entre Sumar y Podemos?
Los dos partidos de izquierda terminaron con los rumores y firmaron un pacto de cara a los comicios del 23 de julio.
Las elecciones generales del próximo 23 de julio están cada vez más cerca, por lo que la atención de toda la población está fijada en esa fecha. A eso hay que sumarle los diferentes movimientos estratégicos que realizan las diferentes fuerzas políticas, dentro de los cuales aparece el pacto entre Podemos y Sumar.
Tras varias días de mucha incertidumbre y tensión, los dos partidos de izquierda han decidido ponerle fin a las especulaciones y firmar un acuerdo electoral para presentarse como un solo frente en las elecciones generales, aún cuando las diferencias entre las facciones son públicas y notorias.
Elecciones en España: ¿quiénes son las 15 fuerzas políticas que forman la coalición Sumar?
Elecciones 2023: ¿cómo quedó conformado el mapa político tras los últimos comicios?
De todos modos, la necesidad de revertir los resultados negativos de los comicios municipales del pasado 28 de mayo ha sido determinante para que ambos partidos lleguen a este acuerdo. A continuación, todo lo que debes saber sobre la alianza que intentará impedir el triunfo de Núñez Feijóo.
Elecciones generales 2023: ¿cuál es el objetivo del acuerdo entre Sumar y Podemos?
Pese a todo lo que se ha dicho en las últimas semanas, el objetivo de esta alianza es muy claro: consolidar la unidad de la izquierda en España para evitar que el Partido Popular (PP) liderado por Alberto Núñez Feijóo se quede con el Gobierno.
Esta estrategia fue pensada por Yolanda Díaz, actual vicepresidenta segunda, y que pretende otorgar diez puestos para diferentes profesionales y diputados que durante el último período legislativo aparecieron en las listas de Podemos.
Sin embargo, las negociaciones entre la facción entrante y el oficialismo tuvieron muchas instancias de negociaciones donde surgieron muchas diferencias, principalmente por la decisión de Sumar de no incluir a Irene Montero por considerarla un obstáculo para la unidad.
Elecciones generales 2023: qué hacer si tienes vacaciones contratadas en la fecha de las generales
Este es el tiempo que hará el día de las elecciones generales en España, según la AEMET
Elecciones generales 2023: cuántos puestos tendrá Podemos tras el acuerdo con Sumar
La nueva lista unificada de Sumar tendrá un total de 15 puestos para el sector de Podemos, de los cuales se podrían asegurar 8 si en las elecciones generales del próximo 23 de julio se da un resultado similar al de noviembre de 2019.
%u2757%uFE0F Tenemos una gran noticia que anunciaros:
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) June 9, 2023
Sumar va a las elecciones generales con una gran alianza de fuerzas por la democracia, la igualdad y la justicia social de nuestro país.
España puede ser mejor. Vamos a ello. pic.twitter.com/utF92EQM8t
Los nombres en cuestión son los siguientes: Ione Bellarra en Madrid, Lilith Verstrynge en Barcelona, Roberto Uriarte en Araba, Martina Velarda en Granada, Pilar Garrido en Guipúukoa, Noemí Santana en Las Palmas, Javier Sánchez Serna en Murcia e Idoia Villanueva en Navarra.