Grandes espectativas

Elon Musk abrirá la nueva fábrica de Tesla en el país: de cuánto sería la millonaria inversión

Según trascendió, la compañía de Elon Musk invertiría una millonaria cifra para su próxima fábrica de autos eléctricos.

En esta noticia

La compañía que dirige el multimillonario Elon Musk, Tesla, comenzó un proceso de negociación con la Generalitat Valenciana para construir una planta de ensamblaje de coches en alguna zona del área metropolitana de la comunidad de Valencia. 

De concretarse el proyecto, la inversión de unos 4500 millones de euros y sería la segunda fábrica de coches eléctricos en Europa, después de la que mantiene en Berlín

Cuentas bancarias: los 4 consejos para no pagar las comisiones que piden los bancos

(foto: archivo).

La próxima inversión de Elon Musk en España

Según adelantó el medio Levante-EMV, representantes de la empresa habrían mantenido diferentes reuniones con las autoridades valencianas en los últimos meses y habría firmado un contrato de confidencialidad para que no se desvelaran los detalles del proyecto ni el nombre de la compañía.

Esta noticia habría provocado el malestar de la empresa, según Expansión. Además, esto se conoce a pocos días de comenzar la segunda convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado, que cuenta con una dotación presupuestaria de 1475 millones de euros y que impulsará la cadena de valor del vehículo eléctrico, con una línea de fabricación de baterías.

De confirmarse, la de Valencia sería la séptima fábrica de Tesla en el mundo. En la actualidad, la multinacional opera cuatro fábricas en Estados Unidos (Fremont, Nevada, Nueva York y Texas), una en Shanghái (China) y otra en Berlín, informó Expansión.

Atención: esta señal de tráfico alerta a los conductores sobre WiFi gratuito en las carreteras

El truco oculto de Instagram para ocultar el estado activo y la última conexión a tus seguidores

(foto: archivo).

Qué han declarado las autoridades valencianas 

Respecto a las declaraciones de la Comunitat Valenciana, el presidente de AVIA (Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana), Francisco Segura, ha afirmado que no tenía conocimiento de la operación ni de que se estaba negociando este tipo de inversión. 

Además, Segura indicó que no se ha consultado al sector y señaló que de confirmarse supondría una "buena noticia", ya que traería actividad de componentes de automoción.

Por otro lado, otras fuentes consultadas por el portal mencionado han afirmado que este proyecto se situará probablemente en el Parc Sagunt II, cerca de a la fábrica de baterías de Volkswagen y Seat.

Temas relacionados
Más noticias de Tesla