Recetas

Salmorejo: esta es la receta para la mejor sopa fría para este verano

La tradicional sopa dría cordobesa es una de las mejores formas de pasar los calurosos días de verano. Cuál es la historia de este tradicional plato y cómo se puede preparar de forma sencilla.

En esta noticia

A medida que llega el verano, los potajes y sopas calientes se van dejando de lado para pasar a platos más frescos. Algunos de estos no sólo se destacan por su sabor, también por su tradición en la historia de una comunidad autónoma o ciudad.

En la rica y variada gastronomía española, el salmorejo cordobés destaca como una joya culinaria que ha traspasado fronteras. Su sabor intenso y su simpleza a la hora de la preparación lo han convertido en uno de los platos favoritos para personas de todo el mundo.

Gastronomía: los platos más populares de España según el ranking 2022 de Taste Atlas, cuáles son

Un símbolo de Madrid convertido en bebida: qué es el licor de madroño y dónde conseguirlo

Historia del salmorejo

La primera mención documentada del Salmorejo se encuentra en el Diccionario de la RAE de 1737, también conocido como Diccionario de las Autoridades. Sin embargo, no se presentaba tal y como lo conocemos hoy, sino más bien como una especie de salsa utilizada para condimentar guisos de conejo.

Se cree que la mazamorra, con una receta muy similar, fue la precursora del salmorejo. Se dice que era una comida esencial para las legiones romanas, que al parecer eran expertas en la preparación de platillos de este tipo triturados.

Con el paso del tiempo, también se volvió una comida fundamental para los trabajadores de los olivares de Córdoba. De hecho, si no tenían pan del día anterior, lo reemplazaban por las así denominadas "harinas de pobres", como la de haba seca o la de altramuces.

El Salmorejo en su forma actual, que incluye tomate, se originó alrededor del siglo XVIII, reemplazando a la mazamorra en los olivares durante el verano, Con el advenimiento de los invernaderos, se pudo acceder a él durante todo el año.

Receta del salmorejo

El salmorejo es uno de los platos españoles más populares del mundo (Fuente: Shutterstock)

Ingredientes

  • 1 kg de tomates maduros
  • 150 g de miga de pan troceada
  • 125 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo pequeño
  • Sal a gusto

Como acompañamiento

  • 100 g de jamón serrano
  • 2 huevos cocidos

Repápalos dulces: la receta española original para agasajar a niños y adultos

Escapadas: el mejor destino gastronómico de España, según National Geographic

Elaboración

  • Triturar los tomates en batidora y pasarlos a través de un colador fino para quitar las pepitas y trozos de piel.
  • Añadir los trozos de pan en el vaso de la batidora y mojarlos con el tomate. Dejar macerar unos 10 minutos.
  • Incorporar el ajo y la sal en la batidora, triturando hasta obtener una crema. Sin dejar de batir, añadir el aceite de a poco.
  • Triturar todas las veces que sea necesario para que los ingredientes queden bien integrados.
  • Guardar la crema en la nevera en un recipiente tapado por unas horas hasta que se enfríe.
  • Servir con jamón cortado en cubos, trozos de huevo cocido y unas gotas de aceite de oliva.

Temas relacionados
Más noticias de Recetas