La terrible predicción del nuevo Nostradamus: ¿una pandemia más letal que el Covid-19?
A través de ChatGPT, Nostradamus lanzó su última predicción. ¿Cómo será la próxima pandemia?
En el siglo 20, el médico Michael de Notre-Dame publicó su libro "Las profecías". En sus páginas anticipó hechos de relevancia mundial como la caída de las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001.
Casi 500 años después de su muerte, a través de ChatGPT, el Nostradamus de la Inteligencia Artificial (IA) anticipó cuál será la próxima pandemia que pondrá a toda la humanidad.
La predicción de Stephen Hawking sobre el fin del mundo que gana fuerza en la comunidad científica
¿Cuál será la próxima pandemia según el Nostradamus de la Inteligencia Artificial?
Un grupo de periodistas de Daily Star le preguntó a ChatGPT cuál será la próxima pandemia según Nostradamus. El modelo de Inteligencia Artificial (IA) anticipó que será en 2085 y que se tratará de un "virus más letal que el pasado covid-19".
"Una enfermedad desconocida se apoderará del mundo, con un tono temeroso. Pandemia de nuevo, con su poder mortal. La resiliencia de la humanidad, puesta a prueba, en esta lucha", adelantó.
"La unidad y la ciencia prevalecerán. Una lección aprendida, a cuidar la salud y valorar la vida más que la riqueza", concluyó.
Alerta dólar: la AFIP cobrará un nuevo impuesto a quienes hayan comprado la divisa norteamerica
¿Qué otras predicciones realizó el Nostradamus de la Inteligencia Artificial?
Cura contra el cáncer
Según ChatGPT, en 3021 se encontrará la cura contra el cáncer.
"El mundo será testigo de lo que nunca se ha hecho. Una cura para el cáncer, una hazaña maravillosa, un avance médico, tan raro y dulce. Los ricos atesorarán, los pobres lucharán. Una batalla por el acceso, un malabarismo social", adelantó,
Revolución de la Inteligencia Artificial
De acuerdo con el chatbot, la Inteligencia Artificial (IA) alcanzará su punto máximo en 2060.
"Robots y máquinas, con inteligencia profunda, remodelarán las industrias, el mundo que las rodea. Pero el miedo y la ansiedad también asomarán, a medida que se pierden puestos de trabajo y los futuros son sombríos. El hombre deberá adaptarse y aprender de nuevo. Convivir con la tecnología y su avance", advirtió.
Todos lo hacen mientras cargan el celular pero puede hacer explotar la batería
Bill Gates predijo lo que todas las empresas tienen que hacer ya y este gigante lo escuchó
¿Cuáles son las predicciones de Nostradamus para 2024?
La Tercera Guerra Mundial
En 1555, Nostradamus anticipó un conflicto bélico donde participarían las potencias más destacadas del mundo. Según sus seguidores, el futurólogo se podría referir a una Tercera Guerra Mundial entre Estados Unidos, China y Rusia.
"Veintisiete años de sangre durará su guerra. Los herejes muertos cautivos y exiliados. Sangre de cuerpos humanos y agua roja helada", escribió.
Un nuevo Papa
El astrologo anticipó un cambio extremo en el Vaticano. La predicción detalla: "No será elegido el pontífice romano. De él ni cerca ni lejos no harán caso. Por un joven negro con ayuda del gran rey. A otro rojo será entregado el saco".
Según los intérpretes, esta profecía pronostica la llegada de un cardenal africano o asiático tras la muerte del Papa Francisco.
Un gran terremoto en California
Por último, Nostradamus alertó sobre una posible catástrofe ambiental en 2024.
"El sol veinte de Tauro tan fuerte tierra tiembla. El gran teatro atestado se arruinará. El aire cielo tierra oscurecer y turbio. Cuando el infiel dios y santo arrollará", vaticinó.
AFIP investiga plazos fijos: a partir de qué monto
Paro de colectivos: la UTA se reúne hoy con las empresas, ¿cuándo vence la conciliación obligatoria?
¿Quién era y que estudió Nostradamus?
Michael de Notre-Dame, más conocido como Nostradamus, nació en Saint-Rémy-de-Provence, Francia. En juventud, ingresó a la Universidad de Montpellier para estudiar medicina, pero fue expulsado por ser boticario.
Fascinado con la astrología, escribió una serie de predicciones sobre el futuro, que fueron recopiladas en su libro más conocido: "Les Prophéties".
Compartí tus comentarios