Smartphones

Alerta estafas: cómo saber si hackearon tu móvil para robarte datos e información bancaria

Con estos trucos podrás saber si tu teléfono móvil ha sido hackeado y qué hacer para prevenir estafas.

En esta noticia

Además de tener agendado los datos personales, las personas cada vez utilizan más sus móviles para descargar aplicaciones bancarias, realizar trámites y gestionar sus gastos. Por esa razón, los hackers intentan de filtrarse en los dispositivos y robar esa información para realizar estafas

Dentro de los factores que pueden alertar al usuario sobre un hackeo en los teléfonos inteligentes son el mal funcionamiento, un gasto rápido y poco normal de la batería o pestañas de más abiertas en los buscadores como Google. 

Alerta estafas: cómo saber si hackearon tu móvil para robarte datos (foto: archivo).

¿Qué hacen los hackers cuando se filtran en un móvil?

Por medio de aplicaciones extrañas, los hackers buscan acceder a los móviles para robar información, acceder a la ubicación del dispositivo, conocer la actividad online y chantajear, estafar o vender a otros esos datos. 

A pesar de que la mayoría de las veces la persona se entera de que han sido hackeada cuando ya ha sufrido la estafa, existen maneras preventivas para saber si un teléfono móvil le están robando datos o está siendo vigilado

¿Cómo saber si hackearon tu móvil?

Ventanas emergentes 

El principal signo que presenta dispositivo cuando ha sido hackeado es la aparición de ventanas o pestañas emergentes. Suelen ser sitios extraños e inusuales que empiezan a aparecer diariamente en la pantalla del teléfono.

La mayoría de las veces estos sitios son enviados por hackers que los utilizan para generar ingresos, ya que las aplicaciones gratuitas tienen esta única forma para ganar dinero con anuncios publicitarios. Por esta razón, estos podrían aparecer por algún software indeseado.

En estos casos se recomienda no abrir las publicidades que aparezcan en las pantallas porque el problema se podría agravar. 

Debes borrar ya esta aplicación de tu teléfono: puede llevar años grabando tus conversaciones

WhatsApp: cómo activar el menú oculto que pocos conocen y tiene más funciones disponibles

Alerta estafas: cómo saber si hackearon tu móvil para robarte datos (foto: archivo).

La batería del móvil dura menos

Con el tiempo, las baterías de los smartphones se desgastan y van perdiendo su capacidad, pero si el dispositivo comienza a perder carga más rápido de lo habitual podría ser otra señal de hackeo. 

Los nuevos móviles están diseñados para tener una batería de buen rendimiento durante los primeros dos años de compra. Si esta comienza a funcionar mal antes de tiempo lo recomendable sería comprobar de que no tenga aplicaciones extrañas

Llamadas de móviles desconocidos 

Si tu dispositivo móvil recibe llamadas o mensajes de extraños y desconocidos lo mejor será marcar a esos números en la lista de spam. La mayoría de las veces los hackers utilizan estos métodos para robar datos.

En estos casos, además de agregar estos destinatarios a las listas de contactos indeseados, se recomienda no ingresar a los links que envían a las casillas de mensajes.  

¿Qué hacer con el móvil en caso de hackeo? 

En caso de que te des cuenta de que tu móvil ha sido hackeado, lo primero tendrás que avisar a las personas que tengas agendadas para que estén alertas y no entren a ningún link que se haya podido enviar desde tus cuentas. 

Luego tendrás eliminar las aplicaciones extrañas, aplicar un software antimalware, cambiar las contraseñas y reiniciar el dispositivo.

Temas relacionados
Más noticias de estafas