Educación sexual en España: cuánto se conoce y qué lugar que ocupa el país en el ranking europeo
Cuáles son las naciones mejor "calificadas" en el ranking y qué lugar ocupa España.
Las políticas reproductivas y la educación sobre anticoncepción que manejen las sociedades dependen en mayor medida de las políticas que cada gobierno implemente.
Recientemente, Atlas Europeo de Políticas Anticonceptivas del Foro Parlamentario Europeo por los Derechos Sexuales y Reproductivos ha publicado datos que muestran el acceso a los métodos en cada país de Europa.
Cuáles son las naciones mejor "calificadas" en el ranking y qué lugar ocupa España.
Violencia de género digital: la práctica "invisible" que acumula cada día más víctimas en España
La OCU lo tiene claro: este es el yogur de Mercadona más recomendado en España
Anticoncepción: los números de Europa
Según ha detallado Statista, el Atlas evalúa el acceso a la anticoncepción, el asesoramiento sobre planificación familiar y la información en línea disponible sobre esta temática en los estados europeos.
Según la edición de 2023, el país mejor calificado de Europa en relación a sus políticas reproductivas es Gran Bretaña, seguido de Francia, Bélgica y Luxemburgo.
Italia y Suiza son los únicos países de Europa Occidental que obtuvieron una puntuación inferior al 60% en el índice. El 100% indica el puntaje máximo y la situación óptima en materia de políticas de anticoncepción de un país.
España ha obtenido un 69,7%, por lo que no se ubica entre los que cuentan con mayor información. En el otro extremo del ranking, Polonia es el país europeo peor clasificado en materia de anticoncepción.
Alerta conductores: cuáles son las multas que la DGT realiza más a menudo
Las lluvias continuarán afectando a la Península y Baleares
Además, en solo 20 de los 46 países europeos los sistemas de salud garantizan el acceso gratuito a al menos un método anticonceptivo reversible a largo plazo, como la píldora anticonceptiva, el anillo anticonceptivo o el DIU.