Datos

La inflación se estancó en mayo gracias a la baja de un producto, cuál es y por qué descendió

Debido al abaratamiento de los carburantes, la inflación interanual se ha frenado al 3,2% en mayo, es decir, 0.9 puntos menos respecto a la tasa registrada en abril.

En mayo, la inflación interanual se ha frenado al 3,2%, es decir, 0,9 puntos menos respecto a la tasa registrada en abril. Esto se debe fundamentalmente al abaratamiento de los carburantes y, en menor medida, a la moderación del precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas.

La inflación subyacente (sin productos energéticos ni alimentos no elaborados) ha recortado 0,5 puntos, hasta el 6,1 %, de acuerdo con el indicador adelantado publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La inflación se estancó en mayo gracias a la baja de un producto, cuál es y por qué descendió. (Imagen: archivo)

Remuneración de los depósitos: cuánto ganaron los bancos por no aumentar sus intereses

Las empresas de la eurozona atraviesan un fuerte estancamiento: les preocupa el aumento de los salarios

La diferencia entre las tasas interanuales de la inflación subyacente y de la general se ha ampliado a 2,9 puntos, cuando un mes antes era de 1,5 puntos.

La inflación podría situarse a niveles de hace un par de años

Si el INE confirma estos datos el próximo 13 de junio, la inflación se situará en niveles de hace un par de años cuando comenzó la escalada del precio de la electricidad.

Hasta ese día no se conocerá el detalle del peso que cada grupo ha tenido en el recorte de 0,9 puntos de la tasa anual de inflación.

En tasa mensual, los precios de consumo han caído en mayo un 0,1% respecto a abril. En términos armonizados, el IPC se ha situado en el 2,9%, 0,3 puntos por debajo de la tasa general.

Para el Ministerio de Asuntos Económicos, los datos de inflación de mayo "confirman la eficacia de las medidas del Gobierno".

Nuevos requisitos para la jubilación anticipada por discapacidad: lo que debes saber de la normativa 

"La moderación de los precios de los alimentos y la caída de los carburantes posicionan a nuestro país como uno de los que tienen la inflación más baja de la Unión Europea", ha señalado la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, en declaraciones remitidas a los medios.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Inflación