Trabajo

Empleo en Google: así es la fórmula X-Y-Z que usan sus reclutadores en todo el mundo

Los reclutadores de Google utilizan este método para seleccionar mejor al personal. ¿Cómo es?

En esta noticia

Google es una de las empresas más importantes a nivel mundial y muchas personas desean trabajar allí. Actualmente, tiene más de 60.000 empleados en más de 50 países.

Sus procesos de selección son famosos por ser muy exhaustivos, pero la firma es también conocida por el trato que da a sus trabajadores y los beneficios que conlleva formar parte de su plantilla.

Sin embargo, los mismos reclutadores brindaron algunos consejos para ser contratado en la compañía. Se trata de la fórmula X-Y-Z. Esta técnica de redacción de currículum sirve para destacar los logros que conseguiste durante tu carrera y hacer que tu CV llame más la atención.

Adiós Gmail: Google eliminará todas las cuentas que no cumplan con este requisito

Las peores 7 aplicaciones maliciosas que debés borrar ya para evitar estafas y robos: ¿cómo identificarlas?

Los reclutadores de Google usan un método específico para reclutar personal. Fuente: Bolsamanía. 

¿Cómo es la fórmula X-Y-Z?

Google en su blog sostiene que "sé específico sobre los proyectos en los que has trabajado o que has gestionado. En caso de duda, apóyate en el patrón x-y-z". El método funciona de la siguiente manera:

X = tiene que ver con el resultado o el logro obtenido. ¿Qué conseguiste?

Y = acá se puede medir el impacto o cómo puedes justificar que efectivamente fue un éxito. ¿Cuál fue el impacto?

Z = es la parte en la que explicas las medidas que adoptaste para llegar a la meta. ¿Cómo lo hiciste?

Este método ayuda a los reclutadores a ver cuáles son tus habilidades. Por otro lado, Google da estos consejos para utilizar la fórmula X-Y-Z en el CV:

  • Sé específico y te no límites a decir que "aumentó el tráfico del sitio web". En su lugar, informa que aumentó el tráfico y cómo lo mediste.
  • Usa números y métricas. Cuantificar tus logros los hace más impresionantes;
  • Se claro y conciso. Usa verbos de acción fuertes;
  • Utiliza palabras clave. Cuando sea posible, utiliza palabras clave que se destaquen para el trabajo que estás solicitando;

Google tiene actualmente más de 60.000 empleados en más de 50 países. Fuente: archivo. 

Google se une a la batalla de teléfonos plegables con Pixel Fold: cuánto cuesta y cuándo llega a España

¿Cómo es el trabajo previo?

A su vez, el gigante de Internet aconseja tener en cuenta unas preguntas antes comenzar una postulación a una de sus vacantes e invita a reflexionar a los solicitantes estas preguntas:

  • ¿Qué es algo que aprendiste que hizo que todo lo que vino después fuera más fácil?
  • ¿Han llegado más de tus logros como resultado de un esfuerzo solitario o trabajo en equipo?
  • ¿Qué disfrutas más: resolver problemas o impulsar el debate?
  • ¿Cuál es el trabajo más gratificante que has tenido? ¿Por qué?
  • Describe el mejor equipo con el que has trabajado. ¿Qué hizo que esa experiencia se destacara?

Finalmente, Google sostiene: "Si te contratan en función de tus habilidades, obtendremos un empleado calificado. Si te contratamos en función de tus habilidades, tus pasiones perdurables y tus distintas experiencias y perspectivas, obtendremos un Googler. Eso es lo que queremos".

Temas relacionados
Más noticias de Google