Por qué es feriado el 25 de mayo y qué se conmemora
El 25 de mayo es feriado en Argentina por conmorarse una de las fechas más importantes de nuestro país. El Gobierno sumó como feriado puente al viernes 26 y habrá un nuevo fin de semana extra largo.
El 25 de mayo es feriado porque se conmemora una de las fechas más importantes de nuestro país, donde empezaron a consolidarse las bases de la nación argentina.
Este feriado dará lugar a un fin de semana extra largo, ya que el Gobierno decretó al viernes 26 de mayo como feriado puente con fines turísticos.
Serán cuatro días de descanso, del jueves 25 al domingo 28, para descansar, viajar por el país y celebrar la patria mediante alguna de los comidas más representativas de esta fecha.
Feriados del 25 y 26 de mayo: ¿Se paga doble si se trabaja el fin de semana largo?
¿Por qué es feriado el 25 de mayo y qué se conmemora?
Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810 se sucedieron en Buenos Aires una serie de acontecimientos políticos que llevaron a la conformación del Primer Gobierno Patrio.
Este proceso de una semana significó dejar atrás la figura del virreinato y la dependencia con España y se llamó Revolución de Mayo.
El 25 de mayo de 1810 conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio. Este hito histórico marcó el primer alejamiento de nuestro país de la corona española, pese a que la independencia llegó 6 años después.
La Primera Junta fue el primer Gobierno por fuera del Virreinato del Río de la Plata (el territorio español) que comenzó con la confirmación de un estado conformado por las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El primer Gobierno Patrio estuvo dirigido por
- Cornelio Saavedra
- Mariano Moreno
- Juan José Paso
- Manuel Alberti
- Miguel Azcuénaga
- Manuel Belgrano
- Juan José Castelli
- Juan Larrea
- Domingo Matheu
La conformación de una autoridad propia no sólo generó ruido en España, sino también en nuestro continente donde los territorios limítrofes como Chile, Perú, Uruguay y más al norte en Bolivia, Venezuela, Perú y Ecuador empezaran los primeros intentos de independencia.
A partir de 1810 comenzaron las distintas batallas con modificaciones en el Gobierno local enviado por la Corona española y la aparición de figuras como José de San Martín, Bernardo de O'Higgins, Miguel Soler y Simón Bolívar.
Los referentes independentistas de las incipientes naciones latinoamericanas llevarían, con sus conquistas, a la conformación de los países que se conocen en la actualidad.
Feriado del 25 de mayo: 3 bodegones donde comer locro y otras comidas patrias
Fin de semana largo: ¿Por qué es feriado el 26 de mayo?
Por un lado, el jueves 25 es feriado por el aniversario de la Revolución de Mayo, pero al tratarse de una fecha inamovible, el gobierno sumó un feriado puente el viernes 26 para convertirlo en un fin de semana largo.
Con el objetivo de impulsar el turismo en el país, el Gobierno decretó al viernes 26 de mayo como feriado puente con fines turísticos.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios