Escapadas: está a 1 hora de Málaga y guarda en su interior los patrimonios naturales más bellos de Andalucía
Se trata de un sitio llego de cultura, paisajes naturales únicos y leyendas que atrapan a cada visitante que recorre sus calles.
España cuenta con diferentes pueblos y puntos turísticos ideales para realizar una escapada de fin de semana. Sin embargo, algunos de ellos resaltan más que otros por su encanto o particularidades, algo que facilita la elección del destino para los viajeros.
Uno de estos sitios encantadores es Antequera, que se ubica en la provincia de Málaga en Andalucía y ha sido de inspiración para diversos autores por los hermosos paisajes naturales que ofrece.
Escapadas: estas son las casas rurales que hay cerca de Madrid y puedes dormir desde 40 euros
La leyenda de la Peña de los Enamorados
A 878 metros de altitud sobre el nivel del mar, este encantador lugar ofrece a sus visitantes el uno de los patrimonios naturales más hermosos de Andalucía, la Peña de los Enamorados de Antequera.
Según narra la leyenda, Tello era un joven cristiano fue apresado durante la época medieval y enviado a servir a una rica familia musulmana. Allí se enamoró de la hija menor de la casa, Tagzona, quien le correspondió con su amor.
Obligados a mantener su amor en secreto, los amantes solo podían verse a escondidas. Sin embargo, cansados de ocultar sus sentimientos, emprendieron se escaparon del lugar y fueron perseguidos por el padre de la joven hasta la Peña de los Enamorados donde al ser atrapados decidieron saltar al vacío abrazados antes de ser separados.
A pesar de que se trata de una historia romántica y trágica, este sitio atrae a cientos de turistas, ya que es ideal para senderistas y escaladores dispuestos a subir a su cima y apreciar las vistas inigualables que tiene para ofrecer.
Escapadas: queda a hora y media de Córdoba y es una de las joyas de la cultura de Andalucía
¿Qué visitar en Antequera?
Antequera brinda a sus visitantes diferentes puntos de interés para que puedan conocer a los orígenes a través de los sitios históricos más emblemáticos de la región.
La Iglesia del Carmen contraída en el siglo XVI es una de ellas, como también la muralla del Torreón del Asalto, el Mirador de las Almenillas, la Real Colegiata de Santa María la Mayor y el Dólmenes de Antequera, conformado por el dolmen de Menga, Viera y El Romeral más dos monumentos naturales.
Otros de los atractivos de este destino turístico son recorrer las plazas históricas, como la de Plaza de San Sebastián, el Portichuelo y la Plaza del Coso Viejo.
¿Cómo llegar a Antequera?
Las personas que deseen llegar a Antequera desde el centro de Málaga en coche particular podrán realizar el recorrido en 50 minutos aproximadamente.
Para los visitantes que vayan en transporte público, en Estación Central de Autobuses de Málaga podrán viajar con autobuses de la compañía ALSA hasta Antequera, que salen cada 30 minutos desde la terminal.